El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La ministra de Seguridad confirmó el envío de gendarmes, prefectos y miembros de la Policía Federal para combatir la ola de violencia.
«Vamos a saturar de fuerzas federales los barrios Tablada y Municipal para que cesen los ataques entre las bandas que se están disputando el territorio», le dijo Bullrich al diario rosarino La Capital durante un alto del retiro espiritual que el gabinete llevó a cabo en Chapadmalal.
Es en el marco de una violencia cada vez más creciente, la ciudad de Rosario se prepara para recibir a una enorme cantidad de gendarmes en los barrios más peligrosos de la ciudad, amenazados especialmente por la guerra entre clanes del narcotráfico.
En esa misma línea, la funcionaria agregó: «Faltan ultimar detalles de logística, alojamiento, traslados y roles».
Se espera que en el transcurso de las próximas semanas la policía santafesina reciba el apoyo de efectivos de Gendarmería, Prefectura y la Policía Federal.
De acuerdo a la agenda, Bullrich se reunirá con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz y el ministro de seguridad de esa provincia, Maximiliano Pullaro para definir los detalles del operativo y hacer el anuncio oficial.
«La idea es concretar el refuerzo de las fuerzas federales en la semana próxima. De no llegar a hacerlo, seguramente se llevará a cabo a fin de mes», agregó.
Después del terror impuesto desde hace años por el grupo denominado «Los Monos», apareció la disputa entre las familias Funes y Camino en los barrios del Sur de la ciudad. La guerra entre ambos clanes es resultó brutal durante los dos últimos meses.
Las cifras son escalofriantes: en los últimos 45 días se concretaron nada menos que 27 homicidios en la ciudad. Los vecinos del barrio en cuestión están aterrorizados.
«Este mal arranque en materia de seguridad pública que se ha dado en lo que va del año en Rosario no es una situación descontrolada y diseminada en toda la ciudad, sino muy acotada a dos zonas», indicó Bullrich.
Hasta ahora no hay una cifra oficial de la cantidad de efectivos que llegarán a Rosario. Sin embargo, se estima que se rondará una cifra cercana a los 600 oficiales.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo