Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad afirmó que habrá un "plan adicional" con Prefectura, para realizar controles en los puertos y en el río Paraná.
En ese sentido, Bullrich pidió a los agentes “máxima atención y compromiso” en la lucha contra el delito y agregó que habrá un “plan adicional” con Prefectura, que consistirá en investigar el ingreso y egreso de droga por el río Paraná y en los puertos.
“Hagamos de Rosario una ciudad más tranquila”, aseveró la funcionaria nacional, quién adelantó que el viernes llegarán otros cien gendarmes.
“No puede haber espacios copados por el narcotráfico. No puede haber sicarios que anden por la ciudad sin el control de las fuerzas. Estos lugares en los que hay o intenta haber un dominio territorial de quienes trabajan en organizaciones narcocriminales no van a poder existir más”, afirmó la titular de la cartera de Seguridad nacional.
La funcionaria nacional aseguró que en Rosario y la región no se secuestra “tanta cantidad de estupefacientes, pero sí hay muchos lugares dispersos donde se asocia la venta (de droga) con la violencia”. “Ahí tenemos que apuntar”, añadió.
La lucha contra el narcotráfico es frontal y permanente en cada rincón de nuestro país, desde el primer día. Con esta decisión hoy pusimos en actividad a 300 gendarmes más en #Rosario, para trabajar en los barrios con mayor violencia, y para que los rosarinos vivan más seguros. pic.twitter.com/EGkweb7spN
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) May 28, 2018
“Les pido máxima atención, compromiso. Son una fuerza reclamada por la sociedad. Respondan con honor y orgullo. El pueblo de Rosario los espera con ansiedad”, señaló al tiempo que agregó que el objetivo es “volver a tener la tranquilidad” obtenida el año pasado.
Además, Bullrich anunció que habrá «un plan adicional en el río y en los puertos con Prefectura». «Para que las hipótesis que se manejan respecto del río y puertos ingreso las podamos manejar y concretar con la ayuda de la Aduana”, expresó sobre la posibilidad de que entre y salga droga por esas vías.
“Sabemos cómo funciona el delito. Se rearma y vuelve a ganar territorio. Busca infiltrarse en el Estado. Por eso tenemos que ser un solo equipo: Nación, provincia y municipio. Por las grietas nos entran y nos dominan”, comentó.
La titular de la cartera de Seguridad estuvo acompañada por la intendenta Mónica Fein; el ministro de Seguridad provincial Maximiliano Pullaro; el titular de Unidad de Coordinación General, Gerardo Milman; y el jefe de la Gendarmería, Gerardo Otero. También estuvo el jefe del destacamento móvil 2 de Rosario, Gustavo Campagnaro.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”