Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad allertó que hay grupos violentos que se movilizarán e intentarán impedir el voto del Presupuesto 2019.
Bullrich cuestionó esas protestas y subrayó que «no se puede llevar la manifestación como mecanismo de extorsión».
En diálogo con A24, la integrante del Gabinete aseguró que algunos grupos radicalizados quieren «repetir la misma escena y lógica» de los incidentes de diciembre pasado frente al Congreso, cuando se votó la reforma jubilatoria.
Este martes el Ministerio denunció penalmente al grupo anarquista autodenominado «Lxs Solidarixs», a raíz de publicaciones en Facebook que incitan a incendiar el Congreso.
«Es hora de incendiar de una vez por todas ese nido de ratas llamado congreso! Si los recursos fueran suficientes dinamitarlo con diputados y todo adentro!!!», proclaman en una publicación en Facebook desde el usuario «GrupoAnarquistaLxsSolidarixs».
Cabe consignar que la causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 9, a cargo de Luis Rodríguez.
En este sentido, la ex diputada nacional consideró que así tratan de «impedir el voto de un Presupuesto y la opinión de cada uno de los diputados través del impedimento por medio de la violencia».
«Todo aquello que salga del marco de la ley e intente generar un cambio real del Estado de derecho hay que denunciarlo inmediatamente», advirtió Bullrich.
De las protestas participarán militantes del Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa, el Frente Popular Darío Santillán, las tres CTA, la Corriente Federal, entre ellos los bancarios, los gremios docentes, Barrios de Pie, Partido Obrero, MST, PTS, intendentes peronistas del conurbano y agrupaciones kirchneristas.
También se movilizarán los empleados agrupados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP) y en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), por lo que se verá afectada la atención en hospitales y servicios públicos.
Respecto de la duración de las protestas y la sesión maratónica, la ministra de Seguridad señaló que el Gobierno «espera que a una cierta hora, razonable, la gente se vuelva a sus casas».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”