“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La ministra de Seguridad manifestó que "desde los 15 años" aquella persona que "cometa un delito va a tener consecuencias graves".
«Desde los 15 años, quien cometa un delito va a tener consecuencias graves», sentenció.
«Estamos mandando una ley al Congreso que es muy buena y muy inteligente. El objetivo es que haya menos delincuentes. La norma tiene dos objetivos: uno, que todo joven que comete un delito, no importa la edad, va a tener una consecuencia. Sea estudiar, o devolver lo que robó. Y dos, que a partir de los 15 años, si comete un delito grave, va a tener consecuencias graves», precisó la funcionaria según consignó la agencia Télam.
Desde Neuquén, hacia donde viajó para manifestar su apoyo a la candidatura a gobernador del actual intendente Horacio «Pechi» Quiroga de Cambiemos (que el 10 de marzo competirá contra el actual gobernador Omar Gutiérrez del Movimiento Popular Neuquino y el representante del peronismo, Ramón Ríoseco), la titular de la cartera de Seguridad señaló: «Es una provincia que está gobernada por el partido con más años de gobierno de América Latina, y cuando los partidos están tanto tiempo en el poder se confunden con Estado, y eso resquebraja los sistemas democráticos».
«En nombre de todo el gobierno nacional quiero expresar el apoyo total y absoluto a Pechi Quiroga y a toda la lista que acompaña esta propuesta», manifestó a la vez que agregó: «Para nosotros esta es una provincia importante por la proyección productiva, por la inmigración interna, por las potencialidades, y porque necesita un cambio».
Quiroga también tuvo palabras que resultaron coincidentes con la línea que viene ejecutando Bullrich en su ministerio: «Si me dan la responsabilidad de ser gobernador, vamos a actuar con firmeza contra el narcotráfico, en el marco de una ley que implica perseguirlos hasta abajo de la cama para llevarlos a la Justicia».
Asimismo, concluyó: «Les vamos a declarar la guerra a los narcotraficantes».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo