El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La ministra de Seguridad afirmó que "está la idea de que si gobierna alguien que no es peronista, no lo vamos a dejar terminar".
“Estar todos juntos significa que cada uno de los sectores de la Argentina deje algo que hacia mal para empezar a hacerlo bien. Nosotros ya hemos tenido tres paros generales. Hay gremios que no quieren cambiar muchas cosas en Argentina. Tenemos empresarios que no bajaron los precios y acompañaron la posibilidad de tener una salida ayudando a la gente”, destacó Bullrich este sábado, en La noche de Mirtha.
La funcionaria nacional destacó que el “encapsulamiento” de la Casa Rosada “tiene que ver con que no hay otros actores políticos que quieran sentarse a compartir”.
“Desde el primer día que Macri asumió la Presidencia empezaron a hablar del helicóptero. Tuvimos que defendernos porque desde el primer día intentaron voltear a este Gobierno. Estos que intentaron voltear son los que ahora dicen que quieren un gran acuerdo”, afirmó.
En ese sentido, remarcó que “para las leyes económicas que nos empezaron a generar una cierta traba, se juntaron todos (los sectores de la oposición). Lo que hay es esta idea de que si gobierna alguien que no es peronista, no lo vamos a dejar terminar. Esto está queriendo volver a pasar y no hay que dejar que pase”.
Después de otra semana de fuerte devaluación que llevó al dólar a rozar los 30 pesos, Bullrich reconoció que “estamos en un mal momento”, pero remarcó que si el Gobierno cambia de rumbo, “será mucho peor”.
“Estamos recorriendo un camino de cambio, de que Argentina viva ordenada. En este camino, Argentina todavía es débil. Es como un cuerpo que durante mucho tiempo tuvo momentos difíciles y tiene recaídas”, graficó la ministra.
En ese contexto, la funcionaria pidió “estar ahí y bancar” este modelo. “No hay otro camino que el que está llevando el Presidente, que es crecimiento, que es trabajo, que es construir en el mundo privado y no tener un estado enorme que todo se lo come”, sostuvo.
Por último, destacó: “Estamos en un mal momento, pero lo peor que podemos hacer es desviar el camino. Hay que seguir y seguir por más que estemos en un momento difícil. Si cambiamos de rumbo, va a ser mucho peor”.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo