La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
La primer ministro publicó el documento que plantea libre comercio con terceros países y controlar la llegada de inmigrantes europeos.
Cabe consignar que el presidente estadounidense Donald Trump también puso en duda que eso fuera lo que votaron los británicos y una portavoz de la City tildó el plan de «duro golpe» al sector financiero que se traducirá en pérdidas de empleos.
May se defendió asegurando que la consecución de un acuerdo con sus socios europeos «requiere pragmatismo y compromiso de ambas partes», en un prólogo a este documento que prevé plantear a Bruselas la creación de un área de libre comercio para bienes y un conjunto de normas comunes.
El Reino Unido todavía planea abandonar el mercado único europeo y la unión aduanera y trazar su propio camino para su gran sector de servicios, con la esperanza de alcanzar sus propios acuerdos de libre comercio con terceros países y controlar la llegada de inmigrantes europeos.
Londres pretende acabar con la libertad de movimientos europea, aunque estaría dispuesta a recibir estudiantes e inmigrantes capacitados.
Asimismo, Londres quiere escapar al sistema judicial europeo. Los litigios que afectaran al Reino Unido y los 27 países de la UE se resolverían en las cortes británicas de ocurrir en el país, y en las europeas si ocurrieran fuera.
Para el sector financiero, el plan prevé «una asociación más flexible» con la UE, en vez de la propuesta original del gobierno de «un reconocimiento mutuo» de las reglas británicas y europeas tras la salida del bloque en marzo, según el Financial Times.
Aunque el plan cubre a los territorios de ultramar, un portavoz del gobierno explicó que el caso de Gibraltar, en el sur de la península ibérica, exigirá negociaciones adicionales. Bruselas ha dado derecho a veto a España sobre el acuerdo final si no le satisface en este punto.
«No estamos asegurando tener una relación a medida con la UE», dijo a la BBC el ministro del Brexit, Dominic Raab, y añadió: «Es una propuesta creíble. Es audaz, es ambiciosa pero también es pragmática».
El plan indignó a los euroescépticos y provocó además la dimisión del ministro de Relaciones Exteriores, Boris Johnson, y otros miembros menores del gabinete, atizando la posibilidad de una rebelión conservadora que derroque a May.
En su despedida, Johnson estimó que el sueño del Brexit «está muriendo» con este plan. «Nos dirigimos verdaderamente hacia el estatuto de colonia» de la UE, añadió Johnson en su carta de dimisión a May.
El presidente estadounidense, Donald Trump, también terció en el asunto. Poco antes de partir rumbo a Londres para una visita de cuatro días, puso en duda que la propuesta de Brexit de May sea la que tenían en mente los electores británicos que decantaron la balanza en el referéndum de junio de 2016.
«No sé si votaron por eso», dijo Trump en una rueda de prensa en Bruselas tras participar en una cumbre de la OTAN. «La gente votó para separarse [de la Unión Europea], así que me imagino que eso es lo que harán, pero tal vez tomen un camino diferente», agregó.
Tampoco está claro que Bruselas vaya a aceptar esa relación «a medida» que podría llevar a otros países a abandonar la UE y reclamar algo similar, y ya ha advertido que Londres debe rebajar sus expectativas.
«Por supuesto que los 27 están abiertos a un compromiso, pero no a uno que socave los principales pilares del mercado único», dijo un dirigente europeo.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk