Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
La primera ministra Theresa May lamentó "profundamente" la decisión de los diputados; la medida tuvo 242 votos a favor y 391 en contra.
A solo dos semanas y media de la fecha en que Reino Unido debe abandonar la Unión Europea, el 29 de marzo, los diputados rechazaron el texto por 242 votos a favor y 391 en contra.
Es un nuevo revés histórico al tratado que debía poner fin a 46 años de integración británica en el bloque europeo, aunque inferior a la humillante derrota que May sufrió en enero cuando 432 diputados votaron en su contra.
«Lamento profundamente la decisión que ha tomado esta Cámara», afirmó la primera ministra, visiblemente cansada y terriblemente afónica. «Sigo creyendo que, con diferencia, el mejor resultado sería que Reino Unido abandonase la UE de forma ordenada con un acuerdo, y que el acuerdo que hemos negociado es el mejor y, de hecho, el único acuerdo disponible», insistió.
«Su acuerdo, su propuesta, lo que presentó la primera ministra, está claramente muerto», le respondió Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista, principal fuerza de oposición.
May intentó salvar el texto, un mamotreto de 585 páginas fruto de año y medio de arduas negociaciones, literalmente hasta última hora.
Al borde de la medianoche, ella y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, habían anunciado la víspera en Estrasburgo, en el noreste de Francia, acuerdos de último minuto sobre su punto más conflictivo, la «salvaguarda irlandesa».
«La UE hizo todo lo que pudo para ayudar» a la aprobación del acuerdo, dijo desde Bruselas el negociador europeo Michel Barnier. El voto del parlamento británico «aumenta la probabilidad» de un Brexit sin acuerdo, advirtió un portavoz del presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Pero este incógnita debería despejarse rápidamente: el miércoles se organizará una nueva votación para que los diputados británicos dejen claro si están a favor o en contra de ese escenario, que tendría catastróficas consecuencias económicas para el país.
Y si, como parece probable, el Parlamento rechaza también un Brexit sin acuerdo, el jueves habrá una tercera votación sobre la posibilidad de pedir a la UE un aplazamiento de la fecha de salida.
Desde Bruselas, una portavoz europea afirmó rápidamente que la UE está dispuesta a examinar tal solicitud si está «motivada».
En el rechazo al acuerdo por los diputados pesó con fuerza la opinión legal del fiscal general Geoffrey Cox, encargado de aconsejar jurídicamente al gobierno.
En un informe publicado por la mañana, Cox reconoció que los nuevos agregados al Tratado de Retirada «reducen el riesgo» de que Reino Unido se vea «indefinida e involuntariamente» atrapado en una unión aduanera con la UE.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington