El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El viceministro de Nicolás Dujovne trazó una estimación muy optimista para el año electoral que recién comienza. "Vamos a tener un año de recuperación liderado por el crecimiento de exportaciones, la recuperación del salario real y las jubilaciones", dijo.
El viceministro de Economía, Miguel Braun, aseguró con mucho optimismo que la recesión «se terminó, el salario se recuperó, la inflación está mejor y el dólar sube poco».
El secretario de Política Económica aclaró que si bien la mejora todavía no se siente en las calles, se viene un panorama económico positivo. «Nosotros vemos que la recesión terminó técnicamente en noviembre. El EMAE (Estimador Mensual de Actividad Económica) ya creció de manera desestacionalizada en diciembre. Tenemos buenos datos de despecho de cemento y superávit comercial en el último trimestre del año pasado y el salario real promedio también aumentó en enero», sostuvo el funcionario.
El funcionario del Ministerio de Hacienda consideró que sus datos optimistas «todavía no se sienten palpablemente en la calle, pero vemos que es el inicio de una mejora y que vamos a tener un año de recuperación liderado por el crecimiento de exportaciones, la recuperación del salario real y las jubilaciones«.
«La mejora se va a sentir en el segundo y en el tercer trimestre con las paritarias y el aumento de las jubilaciones», vaticinó Braun a TN. “Lo vamos a ver entre marzo y septiembre. Estamos empezando a ver un cambio de tendencia y este va a ser un año de recuperación», agregó.
El funcionario destacó que la cantidad de dólares que dispondrá la economía doméstica este año. “Tuvimos la peor sequía en 50 años y va a haber mayor liquidación que el año pasado, y eso va a tener un impacto fuerte. Tenemos un Banco Central compró muchos dólares y el Tesoro, que tiene una posición neta muy fuerte en dólares, va a tener que vender para pagar las cuentas en pesos”, describió.
Asimismo, estimó que durante el año electoral no habrá bruscas alteraciones del tipo de cambio. «(El dólar) sube poco. En los últimos seis meses estuvo muy estable y el tipo de cambio real, el que ven los exportadores, está fijo. Muchos se preocupaban de que se iba a apreciar el dólar y que las importaciones no iban a ser competitivas. Este año habrá muchos dólares en el mercado», sentenció.
Al ser consultado sobre las proyecciones de inflación, que los privados ya calcular por arriba de 40% para 2019, Braun expresó: «El pronóstico está en 30 puntos y significa una baja en relación al año pasado. En este aspecto estamos mejor en lo estructural, no tenemos un déficit fiscal como teníamos».
A fines de 2018 el primo del Jefe de Gabinete había asegurado que el programa económico y monetario suscripto con el FMI comenzó a dar resultados y que “la inflación se ha desacelerado fuertemente en noviembre”.
“El año que viene vamos a ver una disminución de la inversión respecto de este año y la recuperación económica va a venir del lado del aumento de las exportaciones y de una recuperación del consumo, producto de una mejora del salario real y de las jubilaciones”, dijo en su anterior pronóstico, similar al actual.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo