El Presidente remarcó "los lazos de amistad" entre ambos países. Los seis opositores al chavismo asilados continuarán allí bajo bandera brasilera.
El presidente Javier Milei agradeció la decisión de Brasil de hacerse cargo de la embajada argentina en Venezuela y de la «representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí». El personal diplomático brasileño ya tomó esta mañana la custodia de la sede diplomática.
Lo hizo a través de un posteo en X, donde destacó los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil. «No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática«, expresó, volviendo a sentar postura sobre la crisis que sacude al país.
La delegación argentina abandonó Caracas este jueves, luego de que Nicolás Maduro le pusiera un plazo de 72 horas para abandonar el país. El personal brasileño ya izó la bandera de su país, como retrató la canciller Diana Mondino en un mensaje que difundió en sus redes sociales.
«Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos», dijo Milei, quien había criticado Lula Da Silva por su decisión, junto a México y Colombia, de rechazar la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Por su parte, la cancillería argentina informó que Brasil se hará cargo de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la Embajada y la Residencia Oficial, sus bienes y archivos, así como también, la protección de sus intereses y los intereses de los nacionales argentinos en territorio venezolano.
«La custodia de las sedes diplomáticas involucra a los asilados políticos de la oposición venezolana, quienes se encuentran bajo protección en la Residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo pasado y se vieron privados de salir del país junto al personal de la Embajada a causa del incumplimiento del Gobierno de la República Bolivariana de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático», agrega el comunicado.
Los asilados políticos en la sede, ahora a cargo de Brasil, son: Magalí Meda, la jefa de campaña de Corina Machado; Claudia Macero, jefa de prensa de la líder opositora y Pedro Urruchurtu, a cargo de las relaciones internacionales de ese espacio político, Humberto Villalobos, estrecho colaborador de Machado, Omar González, ex diputado por Vente Venezuela, y Fernando Martínez Mottola, que no responde a Machado pero es una figura importante de la oposición.
El lunes, a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el canciller de Nicolás Maduro, Yvan Gil, exigió el retiro de Caracas de los diplomáticos de Argentina y de otros países de la región que no reconocieron la reelección del dictador en los comicios presidenciales del domingo.
Este jueves, pasado el mediodía en Caracas, la embajada de la Argentina ante Venezuela quedará cerrada y sin personal diplomático, que fue obligado a salir del país por el régimen de Nicolás Maduro, junto a los funcionarios de otros países, en represalia por no reconocer los resultados electorales del pasado domingo.
El funcionario del régimen venezolano informó el retiro también de todo el personal diplomático de las misiones de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
En tanto, la embajadora de Maduro en la Argentina, Stella Lugo, se fue del país y cerró la embajada de la avenida Luis María Campos el jueves.