La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
El ex presidente brasileño aguardará hasta las 17 en el Sindicato de los Metalúrgicos, donde se encuentra desde la decisión del juez Sergio Moro.
El candidato presidencial ya tenía tomada la decisión desde anoche, cuando el magistrado ordenó su detención para cumplir la pena de 12 años y 1 mes de prisión en el caso del departamento de Guarujá.
Según publicó el medio OGlobo, de acuerdo con la asesoría de prensa del ex presidente, la única definición oficial es que él no irá a Curitiba, como está escrito en la resolución de Moro, y que aguarda el resultado de un pedido de habeas corpus que será analizado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ).
En esa línea, sus aliados relataron que lo más probable es que Lula espere a la Policía para ser arrestado en la sede del Sindicato de los Metalúrgicos, donde se montadará un corredor humano sin violencia para apoyar al candidato.
Lula está en el lugar desde la noche del jueves. Militantes del Partido de los Trabajadores (PT), sindicalistas e integrantes de movimientos sociales pasaron la madrugada en el exterior del edificio, en apoyo al ex presidente.
Su espacio político quiere montar una escena para «entrar a la historia». Una preocupación que tienen en el PT, es hacer que la situación ocurra de forma pacífica porque si hay violencia puede ser perjudicial a la imagen de Lula.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk