“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex vicepresidente y su socio, detenidos en el penal de Ezeiza, concurrieron a una nueva audiencia del juicio por la venta de Ciccone.
El primer testigo de la jornada fue Guillermo Gabella, director de la empresa Bolt –una empresa impresora y competidora de Ciccone-, declaró que el socio del ex vicepresidente Amado Boudou, José María Núñez Carmona, lo apretó en una reunión para que la compañía le entregara la planta de Ciccone.
«Empezó un apriete para que dejemos la planta», afirmó Gabella ante el Tribunal Oral Federal 4 y a un metro de Núñez Carmona y de Boudou, que llegaron a la sala de audiencias de traje y custodiados por cuatro agentes del Servicio Penitenciario Federal.
Asimismo, el director de Bolt aseguró que ante la quiebra de Ciccone, su empresa alquiló en agosto de 2010 -y por un año- su planta y señaló que en ese contexto Lautaro Mauro –operador político de Daniel Scioli- lo llamó para presentarle en una reunión a gente vinculada al fondo que compró Ciccone.
Según Gabella, en esa reunión del 22 de octubre de 2010, en el hotel Caesar Park, Mauro fue con una persona que se presentó como José María Núñez Carmona.
«Vengo en nombre de las máximas autoridades del gobierno», dijo el presunto Núñez Carmona; el testigo le preguntó si de parte de Néstor y Cristina Kirchner pero él le contestó que de Boudou.
Según su relato, Carmona le dijo que habían comprado Ciccone y que querían recuperar la planta: «Guillermo, no entendés, la queremos ahora», le dijo el socio del ex vicepresidente.
«Ahí comenzó un apriete para que dejáramos la planta», sentenció Gabella y agregó que Núñez Carmona le dijo que si eso no ocurría iba a perder el contrato de la impresión de los padrones electorales y las licitaciones para hacer billetes, lo que finalmente ocurrió.
Por otro lado, el testigo afirmó que Núñez Carmona «mencionó a la AFIP como parte de ese apriete» y recordó que durante una conferencia de prensa, Ricardo Echegaray había asegurado que Bolt imprimía bonos truchos y que tuvieron más inspecciones que lo habitual.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo