“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El juez Sebastián Ramos rechazó la petición que realizó el ex vicepresidente, desde el penal de Ezeiza; su defensa puede apelar el fallo.
En su fallo, el juez federal Sebastián Ramos consideró que el Estado Nacional es el bien jurídico protegido y que en todo caso podría resultar víctima del mal accionar de sus agentes, en este caso los prefectos.
Además, si bien el juez «está de acuerdo con el derecho de las víctimas a su amplia legitimación para llevar adelante una acusación», señaló que se deben dar ciertas condiciones como ser «una lesión a que se refiera la ley o leyes penales de que se trate la denuncia, y la relación directa entre el hecho planteado y los damnificados, cuestión que en el caso no se da».
«Actuar de otra manera sería extender el instituto procesal de modo deliberado dejándolo librado a su uso indiscriminado y no merituado con los alcances que cada caso en particular requieren para su oportuna evaluación», concluyó el magistrado.
Por el contrario, Ramos citó a Boudou a declarar como testigo en los tribunales de Comodoro Py el próximo 11 de diciembre por el episodio que él mismo denunció.
Cabe consignar que, desde la Unidad Penal 1 de Ezeiza, Boudou pidió investigar a «todo aquel cómplice, instigador o autor que hubiese participado en los hechos denunciados».
«Fui obligado a posar en fotografías infamantes que fueron divulgadas a los medios de prensa, violando las disposiciones» , aseguró el detenido en el escrito, donde apunta contra Prefectura Naval, que estuvo a cargo del operativo de detención.
La denuncia de Boudou se produjo luego de ser detenido en su domicilio por orden de Lijo, acusado por los delitos de lavado de dinero y asociación ilícita en el marco de una causa por presunto enriquecimiento ilícito.
La defensa de Boudou será notificada este lunes y tendrá la posibilidad de apelar ante la Cámara Federal como pretenso querellante.
Asimismo, esta semana el juez federal Ariel Lijo resolverá si levanta o prorroga el secreto de sumario en la causa por asociación ilícita en la que está detenido el ex vicepresidente y su amigo, el empresario José María Núñez Carmona.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo