“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex vicepresidente fue liberado tras permanecer más de dos meses en el penal de Ezeiza; la Cámara Federal había confirmado su excarcelación.
Al salir de la sede de la Policía Federal del barrio porteño de Villa Lugano, denunció que «el sistema está dando vuelta la presunción de inocencia» y que los procesos «tienen que ver más con el escarnio que con la Justicia».
Cuando le preguntaron si el Gobierno Nacional había influido en su detención, Boudou dijo que «no importa la responsbauilidad, ni siquiera son importantes mis 70 días, importa lo que está en juego para el país».
En cuanto a sus condiciones de detención, reconoció que «el trato fue respetuoso» aunque «no con simpatía»; también destacó que estuvo en una «cárcel de máxima seguridad sin ningún privilegio» y que la situación también es muy difícil para «los familiares y las personas que se acercan a acompañar».
Cabe consignar que Boudou recuperó la libertad luego de que la Cámara Federal avalara su excarcelación en la causa por irregularidades en la rendición de viáticos del Ministerio de Economía.
El tribunal, por mayoría, había excarcelado ayer a Boudou y a su socio y amigo José María Núñez Carmona en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en la que fueron detenidos el 3 de noviembre pasado.
Sin embargo, el ex vicepresidente tenía prisión preventiva en la causa de los viáticos que hoy fue revocada, por lo que quedó en libertad.
Al hablar de los mellizos que espera con su pareja, la exdiputada mexicana Mónica García de la Fuente, Boudou se emocionó: «Quiero volver a mi casa y ver a mi mujer que fue una compañera muy importante».
Consultado sobre si va a regresar a la actividad política, subrayó: «Nunca me fui. No puedo regresar a donde nunca me fui».
«No quiero ocuparme de mí, sino de los compañeros y las compañeras que están detenidos con prisión preventiva. Son perseguidos», agregó en referencia a los otros políticos y sindicalistas kirchneristas que se encuentran detenidos.
A su vez, señaló que ha «pasado estos días con mucha tranquilidad, mucha fe, convencido de lo que fueron los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo