“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El juez federal pidió certificados médicos del dirigente social para resolver si le concede el beneficio de la prisión domiciliaria.
En ese sentido, el magistrado pidió a su abogado defensor Adrián Albor que presente certificados médicos para determinar si corresponde otorgarle el beneficio de la prisión domiciliaria.
Cabe consignar que el jueves, en un fallo sin antecedentes históricos, el juez Bonadio procesó a la la ex presidente y actual senadora, Cristina Kirchner, con prisión preventiva por traición a la patria y pidió al Senado que le quite sus fueros para meterla presa.
Asimismo, quedaron detenidos D’Elía, el ex canciller Héctor Timerman, quien permanecerá en su casa debido a su estado de salud; el ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini; el dirigente piquetero Fernando Esteche y el dirigente islamista Jorge Khalil, cercano al gobierno de Irán.
Bonadio entendió que la ex presidenta y sus colaboradores motorizaron -en secreto- la firma de un pacto con Irán para exculparlo por el ataque a la AMIA a cambio de restablecer relaciones comerciales.
La causa se originó con la denuncia que había hecho el entonces titular de la Unidad Fiscal AMIA Alberto Nisman cuatro días antes de morir, en enero de 2015, y que recién ahora tuvo un avance.
Las detenciones comenzaron en la madrugada del jueves con Zannini, preso en Río Gallegos y trasladado esta madrugada a Buenos Aires, y luego se sucedieron las de D’Elía, en su casa de Isidro Casanova -que denunció ser un preso político-, y la de Esteche, quien se entregó en una comisaría de Retiro.
Mientras que Zannini y Khalil están presos en el penal de Ezeiza, D’Elía y Esteche, se encuentran en Marcos Paz.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo