Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El fiscal Stornelli había pedido, además, congelar las cuentas y bienes en el exterior valuados en 70 millones de dólares.
La orden fue firmada por el magistrado el último viernes por la noche y alcanza también a Elizabeth Municoy, Sergio Todisco, Carlos Gellert y Perla Puente Resendez y pidió la captura internacional de Carlos Temístocles Cortez.
Según trascendió, esas cinco personas son investigadas como presuntos testaferros de Muñoz, quien fue secretario privado de Kirchner hasta 2009.
En el marco de la causa conocida como «cuadernos de la corrupción», el exsecretario de Obras Públicas José López, el financista Ernesto Clarens y el extitular del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI) Claudio Uberti, señalaron a Muñoz como quien recibía los bolsos con dinero supuestamente destinado a los Kirchner.
El fiscal Stornelli había pedido el último viernes la detención de Carolina Pochetti a la par que solicitó congelar sus cuentas y bienes en el exterior por 70 millones de dólares, luego de que el día anterior la Cámara Federal anulara un fallo del juez de primera instancia Luis Rodríguez.
Rodríguez desestimó las medidas solicitadas por Stornelli y otorgó la eximición de prisión a Pochetti, a quien obligó a depositar una caución de 10 millones de pesos.
El jueves pasado, la Sala II de la Cámara Federal, con la firma de los jueces Leopoldo Bruglia y Martín Irurzun, hizo lugar a una queja del fiscal Stornelli y habilitó las medidas que habían sido solicitadas.
Tras el fallo, Stornelli insistió con la detención de Pochetti y de las otras cinco personas señaladas.
Según la acusación del fiscal, los involucrados habían conformado una estructura jurídica, societaria y bancaria en la Argentina así como en el extranjero, para canalizar, convertir, transferir, administrar, vender, y /o poner en circulación en el mercado fondos de procedencia ilícita, presumiblemente originados en hechos de corrupción sistemática y organizada.
El fiscal tuvo en cuenta documentación enviados por el Departamento de Justicia de los estados Unidos que dan cuenta que se invirtieron esos fondos en la adquisición de dieciséis bienes inmuebles en Nueva York y Miami.
Seguido a ello, a partir de 2013 pero principalmente entre 2015 y 2017 los inmuebles fueron vendidos obteniéndose una suma de 73.406.300 millones de dólares.
El dinero, según la documentación, fue reintroducido en el sistema bancario y luego transferida a entidades financieras así como a México y China.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”