“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El sindicalista dijo que el Gobierno entretuvo a los dirigentes para aprobar la reforma previsional; también negó un acuerdo con el kirchnerismo.
«El gobierno a la CGT la traicionó ya que mientras que lo entretenía con la reforma laboral sacaba la reforma previsional contra los jubilados que van a cobrar menos», sostuvo Barrionuevo durante su participación en el programa de Mirtha Legrand.
En la misma línea, el dirigente gremial señaló que «el Gobierno dijo que la inflación era pan comido pero aún no la pudo controlar».
Asimismo, rechazó querer hacer un acuerdo con el kirchnerismo para perjudicar al Gobierno: «Siempre lo enfrenté desde que el ex presidente Eduardo Duhalde promovió la postulación de Néstor Kirchner».
Por otro lado, hizo referencia a sus declaraciones sobre que los ex presidentes Raúl Alfonsin y Fernando de la Rua no terminaron sus mandatos por enfrentarse con el sindicalismo.
«Yo solo dije que no le pisen la cola al león, que es el modelo sindical argentino», al tiempo que dijo que si hay «dirigentes sindicalistas, políticos, y periodistas corruptos deben ir presos», expresó en la mesa de Legrand.
En ese sentido, señaló que «todas las malversaciones que hubo, de todos los que están presos, tenían que ver con el Estado» y recordó que «Néstor Kirchner se murió a los 60 años, con miles de millones que se robaron».
Por último, Barrionuevo rechazó las críticas sobre la renovación en los sindicatos al afirmar que «si la gente quiere que no esté más, no estoy más. Hay elecciones cada 4 años».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo