Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
En un mensaje por el Día Internacional de los Trabajadores, Barrionuevo difundió un documento a través de las redes sociales titulado «Gobernar es dar trabajo», en el que tomó distancia de la Casa Rosada, criticó su política económica y llamó a «unir a todas las fuerzas populares de la Argentina en un proyecto compartido, basado en el diálogo y la concertación social».
«No queremos quedarnos en una queja vacía y carente de propuestas, sino avanzar en la construcción de una alternativa superadora amplia y democrática animada de una visión de futuro capaz de unir a todas las fuerzas populares de la Argentina en un proyecto compartido, basado en el diálogo y la concertación social, para materializar una alianza creadora entre el trabajo y el capital que nos permita salir del estancamiento y la frustración y volver a encender la llama de la esperanza para todo el pueblo argentino», señaló Barrionuevo en el documento.
Y, en un duro diagnóstico, el líder de los gastronómicos manifestó además su «preocupación» por «las consecuencias regresivas de una política económica y social» de Cambiemos, que -aseguró- «promueve una mayor concentración de riqueza, desatiende las preocupaciones del mundo del trabajo, perjudica a las economías regionales, golpea a los jubilados y pensionados, favorece la especulación financiera y castiga la producción».
Además, Barrionuevo advirtió en su mensaje que la «paz social» en la Argentina dependerá de que se cumpla el «derecho inalienable» que tiene toda persona «de buscar mediante el trabajo los medios para realizarse y proveerse el pan de cada día para él y aquellos por quienes es responsable».
«Gobernar es dar trabajo y los gobernadores deben garantizar el cumplimiento de los contratos de trabajo sancionando cualquier tipo de incumplimiento. Todas las Encíclicas sociales de diversos Papas trataron el tema del trabajo, su sentido y relación directa en la preservación del ser humano y su dignidad que el Estado debe asegurar y afianzar», sostuvo el interventor.
Y agregó: «En este día queremos reconocer a todos aquellos que han trabajado toda su vida y sin embargo no reciben la compensación de una jubilación que mantenga esa dignidad que se han ganado a lo largo de toda su vida».
«Con ese espíritu de unidad nacional, en esta jornada histórica que evoca también el recuerdo emocionado de nuestras luchas y de nuestros mártires, abrazamos fraternalmente a todos los trabajadores argentinos», completó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”