“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El dirigente gastronómico le pidió al presidente, Mauricio Macri, "no generalizar cuando se habla de mafias" en los sindicatos.
«Nadie orina agua bendita. No hay que generalizar para desviar la atención sobre algunos temas. A los sindicatos los atacaron los militares, Alfonsín y De la Rúa y no terminaron su mandato», remarcó Barrionuevo.
Las declaraciones de Barrionuevo fueron mientras se refería a la detención del sindicalista Marcelo Balcedo, titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME), detenido en Uruguay bajo la acusación de lavado de dinero y asociación ilícita, y ante sospechas judiciales sobre otros gremialistas.
«Los gremios no somos todos iguales y no se puede generalizar cuando se habla de mafias», detalló el referente de los Gastronómicos en una entrevista a la señal de cable Todo Noticias (TN).
Respecto a Balcedo, el dirigente señaló que «estaba vinculado con el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli», al tiempo que sostuvo que el titular del SOEME «afilió gente de forma compulsiva, pero Scioli lo sabía».
Asimismo, Barrionuevo criticó el rumbo económico y anticipó, de cara la reforma laboral, que «no hay reconciliación entre la CGT y el Gobierno».
«El Gobierno no encuentra el rumbo, privilegia la timba financiera y no vienen las inversiones. Que se hagan cargo y que no nos ataquen a nosotros. Por ahora en la CGT no hay reconciliación con el Gobierno», aseguró.
Por último, se refirió a las paritarias de este año y anticipó que «no habrá un techo del 15 por ciento» de aumento salarial y aseguró que «no hay ningún problema» con el proyecto de la diputada de la UCR Soledad Carrizo que propone limitar los mandatos de los dirigentes en los gremios.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo