El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El titular de SUTEBA aseguró que sería "un ensañamiento con los trabajadores" un ofrecimiento sin "cláusula gatillo" y adelantó que sería rechazada.
Además, Baradel volvió a reclamar a las autoridades bonaerenses que convoquen «cuanto antes» a los gremios docentes para dar «más tiempo» a la negociación, previo al inicio del ciclo lectivo, aunque entendió que el gobierno provincial «ha elegido dilatar los tiempos».
En declaraciones formuladas esta mañana a Radio Provincia, salió al cruce de versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que la propuesta que formule la gestión bonaerense en el marco de las paritarias docentes sea de un aumento del 15 por ciento, distribuido en cuatro cuotas y sin cláusula gatillo, dato que no fue confirmado desde el gobierno.
«Las consultoras privadas, que avalan la política económica del gobierno, plantean que la inflación de este año va a ser de un 19 por ciento. Otras hablan de un 23 o un 25 por ciento. Si el ofrecimiento fuera del 15% sería que hay un ensañamiento con los trabajadores», sostuvo el titular de SUTEBA.
En este sentido, el dirigente afirmó que, si se confirmara que ésa es la oferta, sería «algo irrisorio» porque significaría «un sueldo a la baja» que implicaría que los docentes seguirían «perdiendo poder adquisitivo».
Además, interpretó que eso constituiría una actitud de «ensañamiento con los trabajadores» y adelantó que, si fuera así, la propuesta oficial sería «rechazada de plano» por Suteba, el gremio docente mayoritario en la provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, Baradel detalló que «en el salario inicial, un aumento como el planteado sería de poco más de 500 pesos, algo irrisorio, que rechazaríamos de plano».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo