En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
A la rebaja de tres puntos porcentuales en la tasa de interés, se suma la extensión del plazo máximo y el período de gracia para el pago de capital.
A su vez, la entidad bancaria decidió extender a 12 meses el plazo máximo de los préstamos y el período de gracia para el pago de capital, según informó oficialmente la entidad.
«La gobernadora María Eugenia Vidal nos pidió que trabajemos junto al ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, para ayudar a los productores en estado de emergencia agropecuaria», expresó el presidente del Banco, Juan Curutchet.
A partir de esta mejora, los productores en emergencia podrán obtener un préstamo con una tasa fija de 9% anual, hasta en 48 meses de plazo y con 2 años de gracia para el pago de capital.
«Tenemos $ 200 millones para prestar en condiciones únicas», expresó Curutchet, y añadió: «Esto es posible gracias a un trabajo conjunto entre los ministerios de Agroindustria de Nación y Provincia, y al esfuerzo del Banco Provincia, que subsidia tres puntos porcentuales para llegar a los productores con una tasa de un dígito».
El financiamiento se complementa con una prórroga de hasta 24 meses de las deudas que los productores tengan con el banco, también con una tasa del 9% anual.
Además, el Banco Provincia mantiene vigente la línea de créditos blandos para los comercios y empresas afectados por la inundación en distintos pueblos del norte bonaerense.
Se trata de préstamos a 48 meses, con tasa fija del 12% anual y 12 meses de gracia para el pago de capital.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.