La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Es parte del proyecto de urbanización de la zona que estará terminado para 2019.
Junto con el gobierno porteño se empezó a trabajar en conjunto a principios de este año y rápidamente se avanzó en un plan que contempla el apoyo del organismo internacional para desarrollar el mejoramiento de las viviendas y los comercios, el Polo Educativo, otros servicios laborales de salud y nuevas áreas verdes. En ese marco se inscribe el traslado de las oficinas del BID.
El lugar físico dentro de la villa no está definido aún, aunque se prevé que sea en un lugar de viviendas nuevas, probablemente dentro de los terrenos de YPF, uno de los nuevos barrios que integran el asentamiento.
El traslado llevará su tiempo. Aunque nadie se anima a vaticinar una fecha concreta, se calcula, al menos, un año y medio. «Tienen que hacer un edifico entero. Presentar planos, hacer la licitación y que cuente con todas las aprobaciones», señaló una fuente que participa del proyecto.
El propio presidente Mauricio Macri, que ayer se reunió con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, donde anunciaron el plan de créditos para la Argentina para este año, podría estar presente en el recorrido.
La urbanización contempla la pavimentación de las calles, el tendido de redes de agua potable, cloacas y desagües pluviales, la colocación de luminaria y el cableado de servicios; también, la mudanza del Ministerio de Educación porteño al barrio. El proyecto, que estará listo en 2019, demandará una inversión estimada en $ 6000 millones.
El apoyo a la urbanización del predio se concretará a través de una Línea de Crédito Condicional para el «Programa de Integración Urbana y Equidad Educativa en la Ciudad» por US$ 150 millones. La operación aún está en diseño, pero se anticipa que la fecha de aprobación, en el directorio del Banco, será a fines de agosto.
Los componentes del programa urbano serán la construcción del nuevo Polo Educativo para la Sede del Ministerio de Educación y tres escuelas para 900 alumnos de nivel inicial, primario y adulto.
«Esta nueva oferta educativa facilita y aumenta el acceso a la educación para los niños y adultos del barrio. Adicionalmente, la incorporación del Ministerio de Educación atraerá a 2000 personas de otros sectores de la Ciudad al barrio, generando un efecto integrador social y económico con el entorno urbano», indicaron las fuentes.
Los créditos también se utilizarán para la provisión de infraestructura urbana como plazas y parques, para que el barrio cuente con lugares de encuentro y recreación. Además -señalaron- se promoverá la incorporación de técnicas constructivas para la eficiencia energética y energías renovables para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático.
«Buscamos la transformación productiva del barrio, incluyendo nuevos equipamientos comunitarios para mejorar la provisión de servicios de salud, educación y desarrollo laboral, fomentando en particular capacidades para la economía del conocimiento», dijeron.
En paralelo, el brazo privado del BID, la Corporación Interamericana de Inversión, brindará créditos por US$ 156 millones para AUSA -la empresa del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que tiene la concesión de las autopistas porteñas-, que se utilizarán para reubicar un segmento de la autopista Illia, que actualmente corre por sobre la Villa 31 y es parte integral del programa de urbanización del asentamiento. Además del BID, el Banco ICBC y Federated Investors financiarán US$ 96 millones del proyecto, de acuerdo con lo previsto.
La 31 no será la única villa que reciba apoyo. «El BID probablemente se sume a los préstamos para la villa 20, en Lugano, y la villa Fraga, en Chacarita, aunque todavía no están los créditos firmados», indicó la fuente.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó