Los beneficios de uno de los eventos más esperados por el ecommerce van desde cuotas sin interés a envíos gratis. Hay 11 rubros disponibles entre los que se encuentran electro y tecnología y viajes.
El miécoles 15 paralizarán las tareas los trabajadores de los bancos extranjeros y, al día siguiente, se sumarán a la huelga los bancarios de todas la entidades financieras, agregó el dirigente gremial.
El sindicalista tildó de «nefasta» la actitud de la cámara ABA, al señalar que «no quiere firmar el acuerdo y solamente ofreció pagar un bono, obviando el incremento paritario».
En un comunicado, ABA aseguró que ofreció «pagar un bono especial no remunerativo pagadero antes del próximo 31 de diciembre».
El gremio había acordado mejoras salariales con la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) y la Asociación de Bancos de Capital Argentino (Adeba), que, según denuncian, ABA no quiere reconocer.
Ese acuerdo estableció un pago para el 31 de diciembre de $8.000 para los sueldos que hayan alcanzado un promedio de $25.000 en 2016, otro de 10.000 pesos para las remuneraciones de entre de entre $25.000 y $35.000, y $12.000 pesos para quienes tienen sueldos superiores a esas cifras.
Lo pautado también dispone un anticipo mensual para enero, febrero, marzo y abril que se integra de una suma fija de 2.000 pesos, a lo cual se adiciona un 10 por ciento de todas las remuneraciones.
La paritaria bancaria estableció también que los trabajadores del sector durante el primer cuatrimestre de 2017 perciban $4.130, a cuenta de la negociación salarial del año próximo.
Los beneficios de uno de los eventos más esperados por el ecommerce van desde cuotas sin interés a envíos gratis. Hay 11 rubros disponibles entre los que se encuentran electro y tecnología y viajes.
Se trata del sector con mayor informalidad laboral. Pero el decreto de reglamentación del capitulo laboral de la ley Bases excluye a los empleadores acogerse a la regularización o blanqueo laboral.
La Secretaría de Energía informó los nuevos valores del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) y del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), que impactarán en las facturas de usuarios residenciales y sectores productivos a partir de octubre de 2024
Lo anunciaron de manera conjunta los ministros Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Patricia Bullrich (Seguridad) en conferencia de prensa. El objetivo, detallaron, es “evitar la impunidad de los crímenes cometidos por los menores”
Si bien ya había comenzado el goteo durante el verano, marzo fue bisagra para muchas empresas y se aceleraron las desvinculaciones. Se suma a la decisión del Gobierno de reducir fuerte la planta estatal. Los sectores más afectados y las proyecciones para los próximos meses
La oferta de departamentos en alquiler se duplicó en un año y los precios de los contratos suben al ritmo de la inflación; además, hay 13 barrios en los que los valores no bajan de $400.000 para un dos ambientes
Los proveedores de repelentes explican que hubo una mala previsión de la producción y un déficit de insumos. Una experta en mosquitos cuenta cómo es la estrategia que tienen para seguir reproduciéndose.
Sociedades científicas y profesionales desconocen cómo se decidió el cambio en la norma que regula la práctica; coinciden en que la nueva disposición planteará un conflicto de responsabilidades en el tratamiento farmacológico