Enrique Balbi, vocero de la Armada Argentina, confesó haber sentido “un gran dolor” al asumir que no había posibilidades de supervivencia para los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan , con el que se perdió contacto el 15 de noviembre del año pasado.
“Teníamos la esperanza de que el submarino se encontrara reposando en el fondo del mar”, afirmó el capitán de navío.
Esa chance se desvaneció cuando la Organización del Tratado de Prohibición Compleja de los Ejercicios Nucleares informó sobrela detección de “anomalía hidroacústica consecuente con una explosión” en la zona que navega el submarino.
“El día 23 nos avisaron de la detección de una explosión y debimos asumir que no había posibilidades de vida para los tripulantes. Fue algo muy duro”, sostuvo Balbi.
En ese sentido, Balbi reconoció que comunicar lo sucedido a la opinión pública y a los familiares de la tripulación «fue la tarea más difícil» como oficial naval y vocero de la fuerza: «Como submarinista, sentí un gran dolor por la suerte corrida de los tripulantes”.
Con respecto a la búsqueda del submarino, el militar aseveró que la Armada “cuenta con recursos técnicos como para proseguir con la búsqueda”, más allá de lo que suceda con la participación de unidades extranjeras que colaboran con el rastreo de la nave.
Por su parte, la fuerza informó a pesar del retiro del buque Oceanográfico Atlantis, de la marina de Estados Unidos, el navío extranjero “Yantar”, de la Federación Rusa y el minisubmarino no tripulado de ese país continúan participando en la búsqueda del ARA San Juan.
Por otro lado, Balbi reiteró que la Armada “no envía al mar a ninguna nave que no esté en condiciones» y recordó que hacía dos años que el ARA San Juan estaba operable, tras ser sometido a una reparación general en función de sus 30 años de antigüedad.
«El San Juan estaba en operaciones desde hacía dos años y antes de que zarpara de Usuhaia no se había informado inconvenientes, y se había autorizado un plan de navegación, además de que se revisaron antes todos sus instrumentos, y estaban en condiciones», enfatizó.
Agencia TÉLAM