Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
De acuerdo con el informe, la investigación que realizaron los peritos señala que la Policía Federal de Brasilia compró esas balas a la empresa brasileña CBC el 29 de diciembre de 2006, con las notas fiscales número 220-821 y 220-822.
Marielle Franco, una conocida activista de los derechos humanos y la quinta más votada en las elecciones de 2016 para el Concejo de Río de Janeiro, fue tiroteada cuando transitaba en su vehículo por una calle del centro de la ciudad en la noche del miércoles, tras haber participado en un acto político.
Franco había denunciado los excesos de la policía en las favelas días antes de morir y se había pronunciado abiertamente en contra de la intervención del Ejército en la seguridad en Río de Janeiro, que cumple un mes.
Su muerte conmocionó al país, donde miles de personas salieron a las calles para pedir justicia y clamar contra la barbarie de la violencia en un emotivo homenaje.
El Gobierno insistió el jueves en que mantendrá al Ejército en Río mientras organismos internacionales, como Naciones Unidas, exigieron una investigación «completa, transparente e independiente» sobre las circunstancias de la muerte de Franco.
Horas más tarde de conocida la noticia, el ministro de Seguridad Pública de Brasil, Raúl Jungmann, salió a justificar el origen de las balas y afirmó que fueron robadas hace unos años a la Policía Federal.
La misma munición también fue usada en una matanza registrada en el estado de Sao Paulo en 2015 en la que fueron asesinadas 17 personas, un crimen por el que ya fueron condenados tres policías y un guardia civil.
De acuerdo con Jungmann, pese a que formaba parte de un lote vendido a la Policía Federal, la munición usada en los dos crímenes fue robada en un asalto a una agencia de los Correos en el estado de Paraíba (nordeste) unos «años atrás».
«La Policía Federal ya abrió más de 50 investigaciones por esa munición desviada. Por eso yo creo que esas cápsulas encontradas en la escena del crimen fueron efectivamente robadas», dijo el ministro en declaraciones a periodistas.
La misma munición «está relacionada a la matanza de Osasco», agregó el funcionario al confirmar que fue usada en la matanza cometida por policías en Sao Paulo.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington