El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
En medio de los conflictos en varias provincias, el Frente de Unidad Docente desplegará el jueves un paro de 24 horas contra el aumento del 15%.
Pero además habrá huelgas en Santa Fe, Chubut, Santa Cruz, Chaco y Neuquén (en medio de un nuevo aniversario por la violenta muerte del maestro Carlos Fuentealba en el desalojo policial de una ruta neuquina en 2007).
Las negociaciones salariales se vieron encorsetadas por la Ley de Responsabilidad Fiscal, que impone un techo a las subas atado a la pauta de inflación anual del 15,7%., y por la arenga de la Casa Rosada, que además desalienta el uso de la cláusula gatillo para no alimentar las expectativas de inflación.
De hecho, ante la falta de acuerdo (con alguno o con todos los sindicatos), varios gobernadores dieron aumentos por decreto y clausuraron la paritaria -o, al menos, le pusieron punto final a nuevas ofertas-, como en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Santa Fe.
Buena parte de la conflictividad está anclada en gremios alineados con CTERA, que lidera Sonia Alesso y que asumió una línea dura en su reclamo a Mauricio Macri de que reactive la paritaria nacional, una ingeniería que Cambiemos ya enterró y no planea revivir. Veamos:
Con ese telón de fondo, en la Provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente desplegará el jueves un paro de 24 horas, que se convertirá en la tercer huelga desde el inicio del ciclo lectivo el pasado 5 de marzo.
En rigor, en este distrito será central el encuentro paritario que un día antes mantendrán Suteba, Feb, Uda, Sadop, Amet y Udocba con el Gobierno de María Eugenia Vidal, tras el rechazo al aumento del 15% en tres tramos, con revisión y plus por presentismo y capacitación.
Ayer desde filas sindicales confirmaron la medida de fuerza (con movilización a La Plata), y remarcaron que sólo una mejora «importante» en la oferta permitiría habilitar «una consulta» con las bases y un eventual paréntesis en la huelga. Un escenario que estimaron, sin embargo, lejano.
En la arena porteña, en tanto, UTE-Ctera (que lidera Eduardo López) y Sadop activarán un paro de 24 horas –según pudo saber este diario, probablemente el próximo viernes-, en reclamo al macrista Horacio Rodríguez Larreta de que reabra la paritaria y en rechazo al aumento del 15% en 3 cuotas, con revisión y plus por capacitación y título (que sí aceptó la mayoría de los sindicatos docentes locales).
La estrategia terminará de ser pulida mañana, en bloque con otros gremios porteños, incluidos los judiciales, metrodelegados y recolectores.
En Santa Fe, por su parte, Amsafé -que lidera Alesso- llevará adelante desde el miércoles una huelga de 48 horas (también los privados de Sadop) en rechazo a la decisión del socialista Miguel Lifschitz de otorgar por decreto una suba del 18% en dos tramos, con gatillo.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo