En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La Unión de Aseguradoras de Accidentes de Riesgo del Trabajo detectó un salto que quintuplicó al registrado en todo el país.
A pesar de la sanción y reglamentación de la nueva Ley de ART 27.348, se ha observado una aceleración en el ritmo de las notificaciones de los juicios vinculados con accidentes en el distrito bonaerense.
«Mientras que a nivel país el aumento de juicios en mayo último respecto de un año antes fue del 20%, en la provincia de Buenos Aires fue del 104%, acumulando así en los primeros 5 meses del año un 49%, versus un 24% del total país», expresa un informe de la Unión de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (UART).
La entidad informó que en mayo pasado se notificaron 12.765 juicios en la Argentina, de los cuales 20,7%, unos 2.643, ingresaron a las ART en territorio bonaerense. Además, destacó que en los primeros cinco meses del año se recibieron 10.182 notificaciones en la provincia, de las 55.321 total acumuladas en ese período en el país, o sea, el 18,4%.
Mientras que a nivel nacional el aumento interanual de juicios (mayo 2016 vs. mayo 2017) fue del 20%, en la provincia de Buenos Aires ese crecimiento alcanzó 104%, revelaron las aseguradoras, a lo que agregaron que el incremento en los primeros cinco meses fue de 49% en provincia, mientras que en el país subieron 24%.
Según los directivos de las UART, las cifras cobran mayor relevancia por el no avance en el tratamiento legislativo de la adhesión a la Ley Nacional (Ley 27.348), que tuvo aprobación en la Cámara de Diputados de la Provincia pero se detuvo en el Senado, por falta de acuerdo de la oposición.
A nivel nacional, la 27.348 fue aprobada por el Congreso en febrero de 2017, tras un acuerdo entre el Gobierno nacional, la oposición, empresarios y sindicatos.
«El Poder Ejecutivo tomó la iniciativa de abordar un ajuste al procedimiento para fijar las incapacidades en el sistema de Riesgos del Trabajo», recordó la Unión.
Con motivo de la aprobación de la ley también se incrementaron las indemnizaciones en más de un 45% promedio, recordó la UART.
La norma estableció que, por tratarse de un aspecto del procedimiento, es preciso que para su entrada en vigencia, cada provincia adhiera mediante una ley provincial propia, a ser tratada por las respectivas legislaturas.
La excepción es la Ciudad de Buenos Aires, en donde es de aplicación inmediata, debido a que no dispone de Justicia local.
«La provincia de Buenos Aires ya tiene media sanción de Diputados, y está en vías de aprobación por parte del Senado; Córdoba ya se adhirió al sistema; la Ciudad de Buenos Aires está adherida y Mendoza ya lo presentó en la legislatura», detalló el Ministro de Trabajo de La Nación, Jorge Triaca.
Se espera que, a través del paso previo donde una comisión médica certifica la magnitud del siniestro, «se puedan separar casos con incapacidades reales de casos fraguados, como así también darle celeridad al tratamiento y pago de los que sí tienen incapacidades reales».
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.