Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
Los parientes de tres de los fallecidos, los sobrevivientes y los cuerpos de las víctimas podrían regresar al país el domingo por la noche.
La mujer y los hijos de Ariel Erlij fueron los primeros en llegar; fueron recibidos por el cónsul argentino en Nueva York, Mateo Estremé, quién los acompañó a la morgue para el reconocimiento del cuerpo.
Después del mediodía llegó la familia de Diego Enrique Angelini y para mañana estaba previsto el aterrizaje de la de Alejandro Damián Pagnucco.
«Fue una mañana dura para todos. Fuimos a la morgue. Fue algo muy difícil para ellos, toda la familia está en una situación de mucho dolor, congoja. Uno ve en sus caras y sus actitudes el desgarro que tienen», dijo Estremé.
Desde la Cancillería indicaron que el regreso de los familiares y los cuerpos está previsto en un vuelo de línea, probablemente el domingo por la noche. Estremé dijo que la intención es agilizar todos los trámites para que las familias puedan regresar lo antes posible.
El gobierno argentino, en Buenos Aires y en Nueva York, trabaja con la alcaldía de la ciudad, la Justicia y las autoridades federales de Estados Unidos para que las familias tengan todo lo que necesitan y dispongan cuanto antes de los cuerpos para volver a Rosario.
Martín Marro está estable, tiene varias fracturas y está acompañado de su mujer. Los otros cuatro amigos que sobrevivieron fueron a visitarlo al hospital, y ayudaron a las familias que llegaban a la ciudad.
«Ellos quieren, y me han pedido, que se respete su privacidad, su duelo. Es algo muy importante. Cuando ellos estén listos para hablar, van a hablar», indicó Estremé.
«Están devastados, enteros, en cierta forma, porque se sienten muy acompañados por los afectos, nosotros, y por todo el pueblo argentino. Eso es una tranquilidad para ellos, saber que cuentan con nuestro apoyo», concluyó el diplomático.
Desde 1870, cuando la sede papal se trasladó del Palacio del Quirinal al Vaticano, nunca se había registrado una novedad parecida.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones