Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi fueron asesinados por el terrorista.
El episodio, calificado como un acto de terrorismo, se produjo junto a la intersección de West Street y Chambers Street, a unas pocas cuadras del Memorial nacional de 11 de septiembre.
El conductor, un inmigrante uzbeko identificado como Sayfullo Habibullaevic Saipov, recibió un disparo de la policía en el abdomen y fue detenido luego de abandonar su vehículo.
Durante una conferencia de prensa, el comisionado de la policía de Nueva York, James O’Neill, explicó que el atacante ingresó a la vía para bicicletas en el sur de Manhattan a las 15:05 hora local.
Por su parte, el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, confirmó que los fallecidos vinculados al episodio son 8 y que hay once heridos.
Los rosarinos Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi fueron parte de las víctimas mortales.
Por su parte, Ariel Benvenuto (que sufrió una fractura), Iván Brajkovic y Juan Pablo Trevisan sobrevivieron al atentado, al igual que Martín Ludovico Marro, con residencia en Boston, quién se encuentra internado fuera de peligro.
Oriundos de la ciudad santafesina, los ocho hombres habían viajado a Nueva York para celebrar los 30 años de egresados del Instituto Politécnico de su ciudad.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington