El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
En el marco del G20, los presidentes Mauricio Macri y Xi Jinping mantuvieron uns reunión de trabajo en la Residencia de Olivos.
Los convenios, una treintena, cerraron la visita de Estado de cuatro días de Xi al país, en simultáneo con su participación en la cumbre del G20, que se realizó en Buenos Aires el viernes y el sábado últimos.
Los documentos fueron firmados por funcionarios argentinos y chinos, en una ceremonia realizada en el quincho de la residencia presidencial, frente a los mandatarios y ante la prensa acreditada para el evento.
China es el segundo socio comercial de la Argentina después de Brasil, mientras que nuestro país es el quinto de los asiáticos.
En los 30 acuerdos firmados este domingo figuran el regreso de las exportaciones de aceite de soja, el envío de arándanos, aportes para extender el Ferrocarril San Martín Cargas hasta Mendoza y terminar de hacer la autopista a la ruta nacional 5, rumbo a La Pampa.
También, la concreción de un plan de acción 2019-2023 para la eliminación de la doble imposición fiscal, la prórroga de la validez del memorándum de entendimiento sobre el diálogo estratégico para la coordinación y la cooperación económica entre ambos gobiernos, y otro entre el Ministerio de Producción y Trabajo argentino con el Ministerio de Comercio chino.
Además del acuerdo suplementario para un nuevo swap de monedas de 10.000 millones de dólares, se aprobó un protocolo sobre requisitos fitosanitarios para la exportación de cerezas frescas a China.
También se rubricaron acuerdos entre el Ministerio de Transporte de la Argentina y el de Comercio chino sobre infraestructura, y otro sobre cooperación fiscal y financiera.
Finalmente, entre los temas en común figuraron cuestiones vinculadas a bienes culturales, reconocimiento de títulos, medios públicos, seguridad, medio ambiente, lucha contra la corrupción, adquisición de granos y aceite de soja e inversiones en infraestructura energética para Jujuy.
Los acuerdos ocurren tras la tregua en la guerra comercial a la que llegaron el presidente de EEUU, Donald Trump, y el chino Xi Jinping, en el marco de la Cumbre del G20.
El Presidente afirmó en la conferencia de prensa de cierre del G20, frente a una pregunta de NA sobre ese tema, que «la Argentina no ve la presencia de China como una amenaza sino como una oportunidad».
En esa misma oportunidad, el mandatario se refirió al encuentro con su par chino: «Tenemos una excelente relación con China. Vamos a pasar varias horas con Xi, que se hace cada vez más fanático de la Argentina».
China apuesta a mantener los principios del multilateralismo comercial en oposición a la corriente proteccionista que emana desde la Casa Blanca con la mira puesta en la injerencia asiática en América.
Días antes de la cumbre del G20, el embajador de la República Popular China en la Argentina, Yang Wanming, señaló en conferencia de prensa que «Argentina se ha convertido en uno de los socios estratégicos de China más importantes en la región de América latina».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo