“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
"Solos no vamos a ningún lado, sólo crecemos junto con los que están alrededor nuestro", dijo el canciller Faurie
El ministro de Relaciones Exteriores llamó a mantener un frente «unificado» y una «acción cooperativa» para negociar con el resto del mundo en la reunión ordinaria del consejo del mercado común en la que participó el plenario con los cancilleres de Estados partes del Mercosur.
«Tres décadas de procesos negociadores nos demuestran que solos no vamos a ningún parte. Sólo crecemos junto con los que están alrededor nuestro«, manifestó el jefe de la diplomacia.
Según Faurie, «»todos los que conformamos el Mercosur desde el inicio entendimos que en la integración había un beneficio para nuestras economías«. Y añadió: «Ahora entendemos que la integración en un solo espacio no es suficiente, sino que hay que ser creativos para unir otros espacios».
El evento, que se desarrolló en el Hotel Intercontinental de esta ciudad, contó también con la presencia del gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; el ministro de Producción, Francisco Cabrera; el secretario de Relaciones Exteriores, Daniel Raimondi, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, entre otros.
Faurie enfatizó que hay que utilizar todas las herramientas de integración disponibles para alcanzar logros concretos. «Por su dimensión política, económica, comercial y demográfica, los países de ambos bloques no sólo tenemos la posibilidad sino la responsabilidad ante nuestros pueblos de ser motores de nuestra integración, porque más integración es mejor calidad de vida y más trabajo», manifestó el titular del Palacio San Martín.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo