El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ex ministro de Energía sostuvo que "hemos vivido con una realidad de que el servicio energético es gratuito" pero que "ahora hay inversión genuina".
Sus declaraciones se dan después de la suspensión del servicio que experimentaron miles de usuarios la semana pasada en Capital y el Conurbano bonaerense en plena ola de calor.
En una entrevista en el programa +INFO, que conduce Luciana Vázquez por LN+, Aranguren sostuvo que el elevado costo de la energía se debe a que se trata de un bien escaso, pero eso no lo califica como un derecho de las personas.
En ese sentido, indicó que los países más avanzados pagaron la energía a un precio alto y que el mayor derecho humano que se le puede ofrecer a la población es la posibilidad de conseguir un trabajo.
«Ayer un candidato a presidente dijo que la energía es un derecho humano. No estoy de acuerdo», sentenció el exministro.
«A veces a los argentinos nos gusta la frase ‘mentime que me gusta’. Hemos vivido con una realidad de que el servicio energético es gratuito».
Aranguren sostuvo que durante el kirchnerismo los subsidios que se pagaron a las empresas proveedoras de energía no fueron destinados a la inversión: «Tenemos que tener en cuenta que en el año 2015, todos los argentinos subvencionamos a Edenor y a Edesur para pagar sueldos, no para mejorar la calidad del servicios. Pagábamos el 10% de lo que costaba la energía eléctrica».
«Ahora hay inversión genuina; el tiempo en que se transforme en calidad de servicio es lo que ahora estamos esperando, porque cada cual ve en su bolsillo el impacto del costo de la tarifa. El Gobierno está tratando de normalizar los mercados y la gente va a elegir si esto es lo que prefiere o si elige que le mientan porque le gusta», finalizó en defensa de la política energética de Cambiemos.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo