1 de diciembre, 2017

Aranguren, sobre los aumentos de luz y gas: «Son necesarios»

El ministro de Energía sostuvo que la readecuación de los cuadros tarifarios tiene por objetivo "normalizar" los valores.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, justificó los nuevos aumentos en las tarifas de la electricidad y el gas al considerar que «son necesarios para entrar en un sistema de generación eléctrica y de gas sustentables en el tiempo».

 

 

Durante una conferencia de prensa, el titular de la cartera energética señaló que los aumentos servirán para «que reduzca nuestra dependencia de la importación, para así lograr que se genere más trabajo en Argentina».

 

 

En ese sentido, el funcionario advirtió que «somos importadores del 25% del gas que estamos consumiendo» y que «eso en un país que es abundante en recursos hidrocarburíferos es un sacrilegio».

 

 

El ministro de Energía también se refirió a los cortes de energía eléctrica, especialmente, durante épocas de altas temperaturas y sostuvo que «hay una continua reducción».

 

 

«En 2003 teníamos un promedio de cinco a seis cortes por persona por año en el Area Metropolitana de Buenos Aires, que duraban en promedio de seis a ocho horas cada uno», precisó Aranguren.

 

 

El aumento del gas a partir de este viernes será del 58% para cinco de cada diez usuarios, mientras que residenciales la luz subirá hasta un 67% desde febrero próximo.

 

 

Si bien Aranguren indicó que desde este viernes «la factura media de gas aumentará 45%, ubicándose en $ 632 para el consumo medio residencial», el incremento para el 55% de los usuarios residenciales trepará al 58%.

 

 

En lo que respecta a la electricidad, la tarifa sufrirá dos aumentos: el primero rige desde este viernes, mientras que el segundo llegará en febrero. Si bien la suba promedio acumulada será de 34%, e 70% de los usuarios residenciales de Edenor y Edesur sufrirán un aumento del 67% en la boleta de febrero próximo.