Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La magistrada consideró que se debe "apuntar a una causal inmediata" del naufragio y adelantó que a partir de las imagenes, construirán una maqueta 3D.
«Es muy remoto eso, estamos hablando de las decisiones que se toman en el seno de una de las armas de las que se vale la defensa nacional, esta es la Naval, como le podía haber tocado a la Fuerza Aérea o al Ejército», indicó la magistrada por radio La Red.
En el mismo sentido, explicó que «en la cadena de responsabilidades (de Macri) estaría muy lejana. Tenemos que apuntar a una causal inmediata o mediata que provocó eso, y en ese tren de determinar la causalidad eficiente del evento, que hoy sí nos consta porque lo estamos viendo, creo que es imposible», la responsabilidad del mandatario en el hecho.
La magistrada formuló sus declaraciones a Radio La Red, a pocas horas de recibir las 67 mil imágenes obtenidas por el buque que encontró el Ara San Juan, horas después de haberse cumplido un año de su desaparición, el «Seabed Constructor», de la empresa norteamericana Ocean Infinity.
«Vamos a buscar las imágenes, que las voy a recibir en la Armada y las traeremos a Caleta Olivia», confió la magistrada. Yáñez relató además que con el material fílmico y fotográfico se intentará hacer una maqueta en 3D para poder realizar pericias sobre el estado en que se encontró la embarcación.
En la madrugada del sábado último se conoció el hallazgo de los restos del buque, que se había perdido con sus 44 tripulantes a bordo el 15 de noviembre del año pasado, y según la magistrada «estamos mucho más cerca de llegar a la verdad».
Sobre la posibilidad de reflotamiento del buque, la jueza insistió en que «de hacerlo habría que hacer un estudio de factibilidad técnico y económico para ver qué capacidad existe a fin de concretar esa operación».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”