Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
«Estamos convencidos que algo huele mal en la Armada», sostuvo Valeria Carreras, quien junto a Fernando Burlando patrocina a esposas e hijos de casi un tercio de los tripulantes de la nave desaparecida. En diálogo con Ámbito Financiero, la abogada adelantó que las denuncias se basan en el análisis pormenorizado de los testimonios y el material documental, donde «queda claro que no pusieron en marcha en tiempo y forma el protocolo de búsqueda submarinos PLAN SARSUB N°04/01, por el cual la primer alerta ante la desaparición o falta de contacto con un submarino debe darse en un lapso no superior a las cuatro horas luego de transcurridas seis horas desde la última novedad o parte». Según Carreras, «no se activo el PRECOM (búsqueda preliminar de comunicaciones) que debió efectuarse el mismo 15 de noviembre y sin embargo tal como declara el Contralmirante Osvaldo Andrés Vernazza, se produjo el día 16 de noviembre a las 13:23, es decir treinta horas después de las última comunicación del submarino, registrada por llamada satelital del 15-11 a las 7:38».
De acuerdo a la consideración de los apoderados de los familiares el dato «es importante porque no solo habla claramente de una negligencia en la aplicación de los métodos de búsqueda, sino que si se lo suma a los dichos de los testigos de la causa, todos se enteraron en forma extraoficial, lo que da indicio de un ocultamiento respecto de la falta de contacto con el submarino, que repercutió especialmente en el propio ministro de Defensa Oscar Aguad quien refirió haberse enterado a través de los medios».
Otro elemento que los defensores utilizan para señalar a la Armada como «negligente en el manejo de la información» es el reporte que le brinda al Poder Ejecutivo, con el que el jefe de Gabinete se dirigió al Congreso, en donde puede constatarse una tachadura y corrección manuscrita en torno al lugar donde navegó el ARA San Juan, dando como resultado que la posición del submarino era sobre las Islas Malvinas». Los familiares le apuntaron al vocero de la fuerza. Enrique Balbi de quien «solo pudimos constatar, información errónea, contradicciones, y total y absoluta falta de comunicación entre el Gobierno y la Armada».
Pero tal vez el punto más fuerte del señalamiento guarda relación con «el reconocimiento 4 meses después de que la nave estaba realizando tareas de espionaje y ejercicios bélicos, tal como deja evidenciado el hundimiento del ARA Somellera que dejó al desnudo el tipo de misión que realizaba el ARA San Juan». Entre otros representados por Burlando-Carreras se encuentra la esposa del único tripulante no submarinista que integraba el plantel de los 44: el agente de inteligencia Enrique Castillo, cuya misión era detectar e identificar buques de bandera extranjera que violaran la zona de exclusión o que estuvieran cumpliendo tareas sospechosas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”