En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
El intendente de Mar del Plata presentó el proyecto tras el accidente donde murió una joven de 14 años, ocurrido en esa localidad.
El proyecto es impulsado por Carlos Arroyo, intendente de Mar del Plata, donde un conductor alcoholizado atropelló a un grupo de chicos dejando ocho heridos y una joven de 14 años fallecida.
La iniciativa apunta a modificar la actual ley de tránsito de la Provincia para alinearla con la legislación vigente en Córdoba, Salta, Tucumán, La Rioja, Neuquén y Entre Ríos, donde no se acepta ni una gota de alcohol al volante.
Ayer, el jefe comunal le entregó en mano al presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, ese proyecto para modificar la ley de tránsito y llevar a cero la tolerancia de alcohol a la hora de conducir.
Y, según dijo, se llevó el compromiso de Mosca de agilizar el trámite para convertirlo en ley.
La iniciativa de Arroyo se produce a días del asesinato de una adolescente de 14 años por parte de un joven que manejaba alcoholizado y a alta velocidad por Mar del Plata.
“Acabo de entregarle un proyecto de ley al Presidente, tal como se había comprometido mi administración pidiendo la legislación que establezca la tolerancia cero de alcohol en la conducción de vehículos de todo tipo”, declaró Arroyo, que recibió el compromiso de Mosca para agilizar el debate en la Cámara de Diputados de los proyectos de ley sobre alcohol cero.
“He tomado la decisión de hacer un pedido formal a la Legislatura, cuya copia voy a mandar a la gobernadora para que se instrumente la tolerancia cero en materia de conducción definitivamente”, dijo en una conferencia de prensa tras el fatal accidente.
“El alcohol está produciendo muchas muertes absolutamente innecesarias. Las podríamos evitar si lográramos que nadie manejara con ninguna cantidad de alcohol en la sangre; ni cinco, ni tres, ni dos: cero. El combo velocidad más alcohol es igual a muerte en materia de tránsito”, señaló el jefe comunal.
La joven Lucía Bernaola falleció tras ser atropellada por Federico Sasso, de 19 años, quien perdió el control de su Renault Clío cuando manejaba alcoholizado y a gran velocidad por el Boulevard Peralta Ramos y Alberti. Otros ocho jóvenes resultaron heridos luego de que el auto subiera a la vereda e impactara contra el muro del paseo costero. Peritajes posteriores determinaron que Sasso tenía 1,23 gramos de alcohol en sangre.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.