Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
De acuerdo con el analista financiero Ming-Chi Kuo, la empresa estadounidense ya está pensando en invertir en este sector.
Actualmente, se podría considerar a Samsung como una de las compañías que mejor maneja el segmento de smartphones con pantallas plegables. Sin embargo, cada vez son más las señales que aparecen en el camino sobre que Apple estaría preparando su propio dispositivo para competir en este segmento.
Debido a los cambios radicales que se han visto en el sector y la constancia innovadora permanente de la marca, Samsung casi domina el arte del desarrollo de este tipo de teléfonos flexibles.
A partir de noviembre 2020, empezaron a circular los primeros reportes y filtraciones en torno a que las celulares con pantallas plegables.
La idea de que Apple desarrolle este tipo de dispositivo era que inimaginable. Pero, con el pasar de los años, se llegó a conocer distintas perspectivas y hasta incluso, sus supuestos proveedores.
En relación a lo anterior, se dio a conocer el reporte hecho por el analista financiero Ming-Chi Kuo, quien cuenta con una amplia y reconocida trayectoria pronosticando los movimientos futuros de Apple con un respetable rango de acierto en sus predicciones.
Kuo habló exclusivamente del supuesto en donde todo avance rápido al interior de la compañía y se presente a la brevedad el dispositivo.
De acuerdo con Macrumors, el sitio web que agrega noticias, rumores e informes relacionados con Mac y Apple, afirmó que Apple lanzaría su primer iPhone de pantalla plegable dentro de tres años.
De modo que la compañía presentaría su primer smartphone flexible para el año 2024. Aunque, podrían llegar a tardar más tiempo. Desde hace rato se habla de que Apple ha probado ya incluso algunos prototipos con distintos factores de forma.
Si bien todavía queda bastante tiempo para que se pueda confirmar el reporte dado por Kuo, Apple apunto a realizar este movimiento y competir en ese mercado en un futuro.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington