La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Las acciones afectarán en las líneas A y C, entre las 21 y las 23, con la interrupción del servicio durante esas dos horas. La medida se repetirá el viernes en las líneas D, E y el Premetro, en el mismo horario. El lunes, en tanto, no habrá servicio entre las 5 y las 7 en las líneas B y H. Los trabajadores dijeron que esperarían hasta última hora del martes para saber si había alguna propuesta para dar marcha atrás con la huelga.
«Luego de transcurridos 141 días del vencimiento de nuestra paritaria y a pesar de haber realizado diversas acciones que no afectaron el servicio reclamando la apertura de la misma, hasta el día de la fecha no hemos sido convocados por la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad», dijeron los metrodelegados.
«Queremos dejar claro que durante más de cuatro meses intentamos que se nos convoque a la mesa paritaria sin recibir respuesta por parte de Metrovias y el Gobierno de la Ciudad», agregaron.
Desde Metrovías, la empresa administra la concesión del servicio, respondieron que «todos los empleados del subte perciben desde enero una suma no remunerativa a cuenta de la negociación paritaria» que comenzó a pagarse «mientras se encontraba vigente el pasado acuerdo paritario firmado en junio de 2016».
Voceros de la empresa agregaron que en mayo y junio la suma «se elevó al 15% y con los haberes del mes de junio se abonó un monto extra equivalente al medio aguinaldo».
La paritaria se encuentra trabada en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad y aún no se cerró. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) es la que lleva adelante la negociación. En mayo pasado la AGTSyP perdió la personería jurídica que la habilitaba para realizar éste y otro tipo de trámites para sus afiliados en forma independiente.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó