“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Será a "agenda abierta" a las 18 horas. La titular del FMI llega al país para supervisar la marcha del acuerdo con el Gobierno nacional.
Cabe consginar que Christine Lagarde viene a la Argentina con la misión de supervisar la marcha del acuerdo de financiamiento con el Gobierno.
El contacto con los periodistas será desde las 18:00 y fue anunciado por Presidencia el pasado viernes y sin un tema específico a abordar, por lo cual la prensa podrá preguntar a agenda abierta.
La última conferencia de prensa que brindó el mandatario en la Quinta de Olivos fue el 16 de mayo pasado, pocos días después de la «turbulencia bancaria» que sacudió a su gestión con el fuerte incremento del dólar y el anuncio de las negociaciones con el FMI.
Macri lanzó una conferencia paralela a través de su cuenta de la red social de Instagram: «Preguntame lo que quieras. Pronto voy a responder en vivo en Instagram».
Ahora, la rueda de prensa se producirá pocas horas antes del desembarco de Lagarde, quien participará en Buenos Aires de la tercera reunión de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales en el contexto del G20.
La abogada francesa aprovechará además para supervisar con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, la reducción del déficit que deberá seguir la Argentina tras el salvataje negociado con el organismo multilateral.
Mauricio Macri no asistirá al acto que conmemorará el 24° aniversario del atentado a la mutual israelita AMIA pero recibió este martes en la Casa Rosada a las autoridades de la AMIA, ante quienes se comprometió a impulsar en el escenario internacional el reclamo para lograr la captura de los iraníes acusados.
En su lugar asistirán el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj; la vicepresidenta, Gabriela Michetti; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Desarrollo Social, Carolina Stanley; y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo