El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Están imputados el expresidente y senador Carlos Menem; el ex jefe de Inteligencia, Hugo Anzorreguy; y el exjuez Juan José Galeano.
También se juzgó a los exfiscales Eamon Mullen y José Barbaccia y los ex policías Jorge «Fino» Palacios y Carlos Castañeda, entre otros acusados en un proceso que demandó más de tres años para determinar responsabilidades en el encubrimiento del atentado a la mutual judía, que hace casi 25 años dejó 85 muertos y 151 de heridos.
El tribunal está formado por los jueces Jorge Gorini, Karina Perilli y Néstor Costabel.
En el juicio oral se ventilaron tres hechos: la coacción a testigos, el abandono deliberado de la pista Siria y el irregular pago al reducidor de autos Carlos Telleldín para que diera una declaración judicial en el marco de la investigación del atentado.
En el marco de este juicio, la Unidad Fiscal de Investigación (UFI) del atentado a la AMIA pidió que Menem sea condenado a 4 años de prisión y que el ex juez federal Juan José Galeano sea condenado a 13 años.
La fiscalía sostuvo que todas las maniobras que se ventilaron «llevaron a dificultar, desviar e incluso arruinar la investigación del atentado» y pidió condenas para todos los acusados menos para el ex comisario Jorge «Fino» Palacios.
La fiscalía pidió penas de 6 años de prisión Anzorreguy y de tres años de cárcel para su segundo, Juan Carlos Anchezar, a quienes acusó de haber participado activamente en la desviación de la investigación del atentado.
Los fiscales también pidieron penas para su ex colegas Mullen y Barbaccia (8 años de prisión) y para el ex titular de la DAIA, Rubén Beraja (1 año), entre otros.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo