El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La ex presidente decidió cambiar de abogado defensor en la causa del Memorándum con Irán y nombró al ex jefe de gobierno de la Ciudad.
La ex jefa de Estado decidió que la defensa en la causa judicial que ya está en camino a juicio oral y público la ejerza el ex jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra.
En ese sentido, los abogados Graciana Peñafort y Alejandro Rúa renunciaron a seguir representando la ex jefa de Estado, quien los reemplazó por Ibarra, abogado penalista, que antes de dedicarse a la política fue fiscal federal entre los años 1986 y 1990.
Desde hace algo más de un año Ibarra comenzó a trajinar los tribunales federales de Comodoro Py y es defensor de Javier Grosman, quien fue procesado por un caso en el que la Casa de Moneda fue elegida para imprimir un libro laudatorio del kirchnerismo.
Grosman estaba a cargo de la Unidad Bicentenario que durante el gobierno de Fernández de Kirchner dependía de la Secretaría General de la Presidencia que encabezaba Oscar Parrilli.
El libro nunca se hizo y tanto Parrilli como Grosman deben ir a juicio oral y público. Katya Daura, quien presidió la Casa de Moneda en la época en que se hizo maniobra investigada, también debe ir a juicio.
A raíz de esa causa Ibarra y Parrilli entablaron una relación que excede lo político. A tal punto que Ibarra es codefensor de Parrilli –junto a Roberto Boico- en la causa del Memorándum.
El ex jefe de Gobierno también defiende a imputados en las causas judiciales que se abrieron por los incidentes en la marcha por Santiago Maldonado y contra la Reforma Previsional.
Ibarra y Boico se presentaron hace instantes en el juzgado a cargo de Claudio Bonadio; serán los defensores de la ex presidente. En tanto, Peñafort y Rúa siguen a cargo de la defensa de otro de los imputados en el caso: el ex canciller Héctor Timerman.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo