Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex vicepresidente se despegó de Alejandro Vandenbroele y aseguró que la causa en su contra es parte de "una persecución política".
«De ninguna manera me quedé con Ciccone. Y eso, a esta altura del debate, está clarísimo que había otros inversores», manifestó Boudou, durante «Perspectivas desde Buenos Aires», el exitoso ciclo que conduce Jonatan Viale en CNN en Español.
Allí el ex funcionario reiteró que no tenía tratos «ni comerciales ni personales» con Vandenbroele, que lo vio «dos veces en mi vida», que solo «le alquilé un departamento a través de un tercero», rechazando que haya sido su testaferro o el de su socio José María Núñez Carmona.
«Vanderbroele lamentablemente es una persona que está jugando el rol de arrepentido, esta nueva figura en la Justicia que es bastante dudosa. Alquilaba un departamento en Puerto Madero. Es muy distinto a decir que le pagaba el cable. Eso no tiene nada que ver con un juicio penal donde está en juego la libertad de las personas. No se está juzgando el manejo de Ciccone», sostuvo Boudou.
En ese sentido desligó también al ex presidente Néstor Kirchner al asegurar que «no tuvo absolutamente nada que ver» con las operaciones de la compra de Ciccone.
«Vandenbroele puede decir lo que quiera, yo también puedo inventar ahora que Donald Trump está manejando todo el comercio de la Argentina, porque se me acaba de ocurrir, pero una cosa muy distinta es probarlo luego en una instancia penal, donde está en juego la libertad de las personas», sostuvo Boudou.
Incluso en determinado punto de la nota con Viale apuntó a Raúl Moneta, señalando que «le dije en el primer momento al juez que había que investigar a otros inversores que estaban en el tema Ciccone».
«Toda esta causa, que por suerte ya está terminando, es una persecución política», dijo Boudou, trazando un paralelismo en cuanto a los problemas judiciales que atraviesan numerosos dirigentes del kirchnerismo con lo que ocurre con el Partido de los Trabajadores en Brasil.
«He integrado un gobierno que atacó intereses muy poderosos y consiguió muchos derechos para mucha gente», recalcó el el funcionario, indicando que algo parecido había sostenido en estos días el ex canciller brasileño Celso Amorin.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”