“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex vicepresidente aseguró que la senadora "se preocupó" por él y reveló que, en Ezeiza, jugaba al fútbol con Zaninni, Báez y Jaime.
«Ella se preocupó y se ocupó, que es lo importante», expresó el ex funcionario, quién negó que la ex presidente lo haya escondido «debajo de la alfombra».
Durante un extenso diálogo con la periodista Viviana Canosa para Infobae, Boudou afirmó que su detención fue «totalmente arbitraria e ilegal, así como muchísimas causas que tienen muchísimo de armado, muchísimo de servicios y muy pocas pruebas».
Sobre su estadía en el Penal de Ezeiza, Boudou comentó que en la cárcel lo llamaban «vice» o «presi», y que compartió la celda con otras seis personas: Jorge Chueco, abogado del empresario Lázaro Báez; dos colombianos investigados por narcotráfico; un mexicano; un joven argentino condenado por contrabando; y Hugo Carlos Kirchner, «un primo de Néstor a quien no conocía».
«Nosotros éramos siete personas. Las celdas son individuales pero el espacio es común. O sea, será un espacio de cuarenta metros por diez, más o menos, donde hay un televisor, tres teléfonos públicos, dos duchas y un lavadero para platos y ropa que es el espacio en común», describió.
Asimismo, el ex vicepresidente indicó que «tenía un plan de trabajo vinculado a lo intelectual, que eran tres turnos de lectura distintos, y un trabajo físico que iba variando».
A ese entrenamiento se sumaron los partidos de fútbol con otros presos del kirchnerismo: su amigo y socio José María Núñez Carmona; el ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini; el empresario Cristóbal López; el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime y Lázaro Báez.
En cuanto a la higiene, reveló que había un «olor espantoso» que combatía con sahumerios, y hasta añadió que junto a sus compañeros de celda emprendió «una guerra contra las cucarachas y contra la suciedad».
«Lo primero, entender que uno tiene que enfrentar todas las situaciones con fuerza, con alegría, con entender que son circunstancias», sostuvo Boudou, sobre lo que le dejó estar detenido.
Por otro lado, el ex vicepresidente aclaró que no cobra ninguna pensión a pesar de que el expediente del trámite «figura que está listo hace más de un año y medio».
«Yo alquilo un departamento y tengo algunos ingresos asesorando a algunas personas en temas económicos. Y bueno, en este momento también un amigo me prestó su departamento, así que también recibo alguna ayuda. De eso vivo», concluyó Boudou.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo