“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El presidente de la Comisión, donde se produjeron los disturbios, aseguró que las agrupaciones tenían "la intención de agredir e insultar".
Eduardo Amadeo, presidente de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, comparó el comportamiento de algunas agrupaciones sociales que quisieron interrumpir el tratamiento de la iniciativa con el nazismo.
«Vinieron en banda y nos dijeron que nos iban a ir a buscar, es una frase que usaban los nazis», aseguró Amadeo en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
El legislador nacional señaló que esos «energúmenos» responden al kirchnerismo y defendió la posición adoptada por la bancada oficialista, que se alineó detrás de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que se compone en un 70% por el índice de inflación y un 30% por el avance de la Remuneración Promedio Imponible de los Trabajadores Estables (RIPTE).
«La razón está de nuestro lado frente a lo que tenemos al frente: estos señores que se convirtieron en los apóstoles de los jubilados son los culpables de que el sistema haya explotado, estos tipos que ayer gritaban son los que dejaron morir a 300 mil jubilados sin que pudieran cobrar los juicios, son los que crearon una fórmula que les hizo perder miles de millones de pesos a los jubilados porque mentían con la inflación», argumentó.
Tras los incidentes, el interbloque Cambiemos logró firmar un dictamen de mayoría con el respaldo de algunos representantes de la oposición. El objetivo de la Casa Rosada es que el proyecto se apruebe antes de Navidad, en sesiones extraordinarias.
Con esta medida el Gobierno busca achicar el déficit operacional de un sistema previsional cuyos aportantes no llegan a cubrir los fondos necesarios para pagar los haberes todos los meses.
Según el kirchnerismo, el recorte significa una fuerte disminución en los aumentos que reciben los jubilados todos los años en un contexto complejo para la mayoría de ellos, quienes perciben una remuneración mínima de $7.246.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo