30 de junio, 2017

Alemania avanza en la legalización del matrimonio igualitario

El parlamento alemán aprobó la iniciativa con 393 votos a favor, mientras que Angela Merkel y otros 225 diputados han votado en contra.

El parlamento alemán aprobó un proyecto de ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo, a pesar del voto en contra de la canciller Angela Merkel.

 

 

Fue aprobado por una mayoría de 393 diputados del Partido Socialdemócrata (SPD), de La Izquierda y los Verdes, además de miembros de la Unión Cristianodemócrata (CDU) que lidera Merkel, que dio libertad para que se votara en conciencia.

 

 

La canciller fue una de las primeras en depositar su voto en la urna colocada en el centro del salón de plenos y eligió la tarjeta roja, que hoy representaba el «no» a la legalización del matrimonio homosexual.

 

 

«Para mí, el matrimonio es, según nuestra Constitución, una unión entre un hombre y una mujer, es por ello que he votado contra el proyecto de ley», señaló Merkel a la prensa.

 

 

Cabe consignar que la iniciativa también recibió 226 votos en contra y cuatro abstenciones.

 

 

De esta manera, Alemania se unirá así a los 20 países occidentales, entre ellos 13 europeos, que ya legalizaron el matrimonio entre personas del mismo sexo.

 

 

Asimismo, la nueva ley, que deberá ser ratificada por la Cámara Alta antes que termine el año, concederá a las parejas homosexuales el derecho a la adopción.

 

 

En 2001, Berlín había adoptado una unión civil que otorgaba los mismos derechos que el matrimonio, salvo ciertas ventajas fiscales o en temas de adopción.

 

 

Durante mucho tiempo, Merkel se opuso a este tipo de unión para no contrariar al sector más conservador de su electorado ni a su aliada la Unión Social Cristiana (CSU. Pero planificaba la votación para después de las próximas elecciones legislativas del 24 de septiembre, dándose tiempo para debatir el tema dentro de su partido, divido sobre la cuestión.