El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Para el funcionario los gremios sostienen un modelo educativo que produjo que el 50% de los chicos no egresan y lo que lo hacen no comprendan texto
«El modelo educativo que nos trajo hasta aquí produjo que el 50% de los alumnos que salen de la escuela media no comprendan texto, que no puedan hacer operaciones matemáticas y que no termine la escuela media. Ese es el modelo que algunos gremios siguen sosteniendo», explicó. Para el exministro bonaerense ese escollo es parte de una «batalla cultural» que hay que dar para modernizar la educación en Argentina.
Y prosiguió: «Fue un modelo educativo en donde el Estado cedió el dictado de las políticas públicas a los gremios o a determinados gremios» y lanzó que «es obvio que no van a querer ver la realidad», en relación a los rechazos que comenzaron a surgir ante la inminente realización de las evaluaciones.
De hecho, gremios docentes de Río Negro, Santa Fe y Buenos Aires ya se mostraron abiertamente opuestos al operativo que se desarrollará en 31.000 escuelas públicas y privadas con alumnos de cuarto y sexto grado del nivel primario y quinto del secundario. Desde su óptica estas pruebas justifican las transformaciones desde una perspectiva meritocrática, estandarizante, mercantilista y privatizadora.
El año pasado durante la primera edición también hubo resistencias en Buenos Aires, Santa Cruz, Rio Negro y CABA donde la partición de las escuelas públicas fue menor al 50%. Según Elena Duro, secretaria de Evaluación Educativa, en algunos casos fue por cuestiones climáticas y en otros por temas gremiales. Sin embargo se mostró confiada para esta edición. «Los ministros (provinciales) están comprometidos en dar esta batalla cultural y dieron el apoyo político al conjunto de las escuelas para que el operativo se desarrolle con normalidad», explicó.
Por su parte el ministro insistió que seguirán con esta metodología todos los años mientras Cambiemos sea gobierno. «El año pasado hubo estos problemas, esperamos que este año sean menos y sin son iguales o peores, el año que viene va a haber otro operativo Aprender y el siguiente también», expresó. «La evaluación es un política de Estado absolutamente perfectible año a año por eso vamos a continuar evaluando», dijo.
Y cerró: «Aprender ahuyentó muchos fantasmas que había respecto a la evaluación educativa, que íbamos a echar docentes, que íbamos a privatizar, todo eso quedó demostrado que no era cierto, lo único que buscamos es información y saber dónde se necesita la presencia más fuerte del Estado».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo