Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex jefe de Gabinete criticó el "accionar judicial" en la investigación sobre las supuestas coimas durante el kirchnerismo.
El ex jefe de Gabinete del kirchnerismo consideró que el accionar en el proceso judicial en la causa por los cuadernos de la corrupción «pone en duda la veracidad de los hechos».
«Hay un montón de cosas que me llenan de dudas. Es todo muy raro. Si el hecho es cierto y tiene la gravedad que tiene que tener, hacer las cosas del modo que lo hacen ponen en riesgo toda la investigación», sostuvo Fernández en diálogo con radio 10.
En relación al accionar del Poder Judicial, el ahora dirigente del Frente Renovador se mostró en contra de que se ordenaran las detenciones a partir de «fotocopias» de los cuadernos.
«Los que dicen que (las copias de los escritos) no sirven para nada tampoco es cierto, pero para generar la cantidad de detenciones no tiene ningún valor. No hay ninguna duda de eso», sentenció quien coordinara los ministerios nacionales entre 2003, al inicio del mandato de Néstor Kirchner, y mediados de 2008, en los primeros meses de la gestión de Cristina Kirchner.
Fernández resaltó también que hay versiones que indican que «hay cuadernos que han sido escritos con posteridad a la fecha que realmente dicen».
En ese sentido, consideró que «el accionar en el proceso judicial pone en duda la veracidad de los hechos. A los detenidos los empiezan a apretar para que declaren».
Por otro lado, el dirigente apuntó a que a algunos empresarios se los detuvo mientras que a otros aún no. «A (Carlos) Wagner lo trajeron de las pestañas en 10 minutos. ¿Por qué no trajeron a todos los demás?» cuestionó.
Por último, agregó: «A la gente de Techint o de Iecsa. Al de Iecsa lo están entregando porque va a caer en breve por lo de Odebretch. Tal vez le convenga que esté arrepentido en esta causa y no con Odebretch».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”