“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex jefe de Gabinete se refirió a la crisis económica y afirmó que "la gente está muy aterrada con que pase nuevamente lo del corralito".
«Todo está muy complicado. La gente está muy aterrada con que pase nuevamente lo del corralito».
«En el 2001 la gente sacó la plata de los bancos pero hoy no pasa. Eso no quiere decir que estamos bien, es una crisis cambiaria», añadió en diálogo con radio Cooperativa.
Además, sostuvo que «los inversores perciben que la Argentina tiene la posibilidad de no pagar su deuda, y lo piensan porque el Gobierno tomó 150 mil millones de dólares en deuda en corto plazo. Ven que la Argentina no tiene de dónde sacar esos dólares».
En la misma línea añadió que «los mercados desconfían y si, además le sumas que Macri iba a viajar a la reunión de las Naciones Unidas para decirles que no corremos riesgo de default, es porque corremos riesgo».
Fernández lanzó fuertes cuestionamientos contra el Presidente al sostener que «Macri gobernó a su antojo y lo hizo muy mal. Lo está dejando en evidencia». «Toda la plata que se gastó es la plata que se pidió prestada: 9.000 millones de dólares. Todos los préstamos que se pidieron se los fumaron», agregó.
Al describir al primer mandatario, el exfuncionario dijo: «La gente tiene que entender lo pernicioso de la gestión. Macri nos ha ayudado a romper muchos mitos: es falso que los empresarios exitosos gobiernan de forma exitosa, al igual que el mito de que ‘los millonarios no roban’. Macri lo dejó demostrado. Ellos roban, los que laburan son otros».
«Lo que están haciendo es un disparate. Están creando un caos social impresionante», afirmó.
Por último, desligó a la ex presidenta Cristina de Kirchner de tener responsabilidad en la crisis actual: «¿Qué hizo Cristina para generar lo que está pasando? La crisis de gobernabilidad es culpa del que gobierna. La gente ya no cree en el gobierno y la credibilidad del ministro de Economía y del representante del Banco Ventral está lastimada».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo