“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ex funcionario señaló que el PJ necesita a la ex presidente para vencer a Cambiemos en 2019: "Con ella no alcanza, pero sin ella no se puede".
«Todos los peronistas tenemos que entender que con Cristina no alcanza, pero sin Cristina no se puede», expresó el ex funcionario de cara a los comicios de 2019.
En una entrevista con la radio FM La Patriada, Fernández, quien trabajó como jefe de campaña de Florencio Randazzo en las legislativas del año pasado, dijo que tuvieron muchas coincidencias con la ex mandataria.
«Lo tome más como un reencuentro humano que político porque cada uno sigue pensando lo que piensa. Fue muy lindo, nos dijimos todo lo que nos teníamos que decir y saldamos muchas cuentas», contó el político sobre la reunión.
En ese sentido, Fernández justificó su acercamiento a Cristina: «Estamos en un momento en que el presente es más importante que el pasado. Tenemos muchas visiones comunes, fundamentalmente la crítica sobre el presente».
El ex jefe de Gabinete, que intentar acercar posiciones entre el kirchnerismo, el PJ y el massismo, afirmó que la construcción de una alternativa común dentro del peronismo no será una tarea sencilla.
Asimismo, sugirió que todos los actores deberán dejar sus egos de lado y habló de «regenerar los vínculos de convivencia» en el histórico partido. Sostuvo, además, que la expresidenta debería aceptar que los candidatos del espacio se definan en las primarias.
«En 2019 si no estamos de acuerdo con un candidato que las PASO lo resuelvan, pero hay que dejar de romper el peronismo […] Lo único que le pido a Cristina es que si hay otros que quieren ser candidatos los deje competir», resaltó.
«Ninguno puede proscribir a otro, tenemos que dejar de llamarnos traidores y adjetivarnos entre nosotros como lo hacen los otros. Hay que asumir un compromiso, las diferencias las saldamos adentro», concluyó Fernández.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo