“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
"La Argentina tiene que volver al mejor de los capitalismos, ese que se preocupaba por invertir, arriesgar, producir, dar empleo y ganar", les dijo el Presidente a los empresarios.
El presidente Alberto Fernández cerró hoy la Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA) desde el partido bonaerense de Quilmes y en ese marco afirmó que «de la pobreza se sale con empresarios que invierten, dan trabajo y generan empleo».
Las palabras del mandatario fueron horas después de conocerse que según los datos del Observatorio de Deuda Social de la UCA, la pobreza en Argentina subió a 44,2% y alcanza a 18 millones de personas.
«La Argentina ya empezó a girar, venimos de tres meses consecutivos donde la recaudación creció por encima de la inflación, la construcción empieza a movilizarse, la industria toda se está moviendo, todos los días me encuentro con empresarios que me lo dicen. La Argentina se está recuperando, la Argentina empezó a moverse», destacó el mandatario.
Y señaló: «El tema es cómo queremos que siga ese movimiento, si queremos repetir historias o si es un momento fundacional para construir otro país. Yo creo que es un momento fundacional».
Ante decenas de industriales que presenciaron la clausura de la conferencia, Fernández pidió «terminar con viejos debates», al tiempo que aseguró que «la Argentina es un país agropecuario y es un país industrial, y lo que necesitamos es sumar esfuerzos».
«La Argentina tiene que volver al mejor de los capitalismos, ese que se preocupaba por invertir, arriesgar, producir, dar empleo y ganar. En la Argentina necesitamos producir, exportar y generar recursos para que la Argentina crezca, y todo esto mejorando la distribución del ingreso para todos», resaltó el jefe de Estado.
«Los invito a que hagamos esa Argentina. Depende nada más que de nosotros, no depende del mundo, de los que se fueron ni de los que vendrán, depende de nosotros. Hagámoslo de una vez, pensemos como pensamos en la pandemia, agarrémonos de los brazos y marchemos juntos», sostuvo el Presidente.
Y agregó: «Tenemos que avergonzarnos de la pobreza y sacar de la pobreza a ese 40 por ciento de argentinos que quedaron sumidos allí. Y de la pobreza se sale con empresarios que invierten, dan trabajo y generan empleo».
La Conferencia transcurrió durante cuatro jornadas en la Capital Federal y las provincias de Jujuy, Santa Fe y Buenos Aires y, bajo el lema «Recuperación y crecimiento: la agenda federal», se propuso debatir los ejes de una agenda federal para la recuperación y el crecimiento.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo