Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Hace casi un año, los medios de comunicación se conmocionaroncuando se dio a conocer un nuevo invento de la tecnología: un colectivo chino que pasaba por encima de los autos. Sin embargo, lejos de convertirse en realidad, resulta que la idea era parte de un fraude que organizó una banda de delincuentes en Pekín.
Bajo el nombre de Transit Elevated Bus (TEB), el invento fue presentado en mayo de 2016 en la Exposición Internacional de Alta Tecnología de Pekín, en la cual los visitantes pudieron observar un prototipo del bus en funcionamiento. Se suponía que el vehículo utilizaría energía eléctrica y que iba a poder trasportar 1.000 personas por viaje.
La emoción de quienes estuvieron en el lugar fue tan grande, que rápidamente las imágenes del colectivo comenzaron a circular por las redes sociales.
Aunque existió una prueba de viaje en los últimos meses del 2016, las dudas aparecieron poco meses después, y muchos comenzaron a pensar que se trataba de una sistema falso para captar fondos.
Finalmente, hace sólo unas horas, la policía china confirmó que arrestó a 32 personas por el delito de recaudación ilegal de fondos. Entre los acusados, se encuentra el director ejecutivo de la empresa TEB Technologies, Bai Zhiming.
Del mismo modo, los 32 restantes eran trabajadores de una supuesta compañía de financiamiento llamada Huaying Kailai Asset Management.
Por último, desde los medios chinos confirmaron que a los inversionistas se les había prometido ganancias del 12% si ponían dinero en el proyecto, sin embargo, sólo se trató de una manera de atraerlos.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington